Contraloría detecta desbalance patrimonial en Hinostroza, Ríos y 3 exCNM
Informa Nelson Shack

ANDINA/Andrés Valle
La Contraloría General de la República detectó indicios de presunto desbalance patrimonial en los exjueces César Hinostroza, Walter Ríos, y tres exintegrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Publicado: 25/11/2018
El contralor Nelson Shack detalló la ejecución de estudios de fiscalización patrimonial sobre ambos jueces y los exconsejeros Iván Noguera, Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez Pebe y Guido Aguila.
“De los seis casos, hemos encontrado indicios de desbalance patrimonial en cinco: en los dos jueces y tres exconsejeros”, declaró a la Agencia Andina.
“Se está en pleno proceso de concluir las investigaciones y antes de fin año serán remitidas al Ministerio Público para que continúe”, añadió.
Según explicó, el procedimiento de fiscalización patrimonial tiene una primera etapa de análisis de indicios de desbalance, contrastando las declaraciones juradas con información procedente de fuentes abiertas.
De encontrar inconsistencias, dijo, se solicita a los presuntos implicados información para que aclaren cómo es posible tener un nivel de ingresos menor a su nivel de gastos.
“Se requiere respetar el debido proceso, por eso estamos enviando comunicación a Madrid para César Hinostroza”, comentó el contralor, quien refirió tener confianza en que la investigación concluirá antes del fin del 2018.
Auditorías
En otro momento, recordó que la Contraloría desarrolla a la fecha tres auditorías relacionadas con el CNM, la primera de ellas sobre la gestión administrativa de los fondos del pliego presupuestal entre los años 2015 – 2018.
Dicho trabajo está próximo a ser concluido en las siguientes tres semanas, tras identificar desviaciones de fondos y posibles funcionarios implicados, quienes han solicitado ampliación de plazo para presentar sus descargos.
La segunda auditoría, que debe concluir también antes de fin de año, está referida con la edificación de la nueva sede del CNM.
La tercera y última tiene que ver con la revisión administrativa de los procesos de selección, nombramiento y ratificación de jueces y fiscales en el periodo 2015 – 2018, la cual por su magnitud estaría lista en el primer trimestre de 2019.
(FIN) VVS/CCR
Publicado: 25/11/2018
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar