MEF buscará darle mayor predictibilidad a precios de los combustibles
A través de fortalecimiento del Fondo para Estabilización

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció hoy que la cartera a su cargo buscará darle mayor predictibilidad a los precios de los hidrocarburos mediante el fortalecimiento del Fondo para Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Publicado: 14/6/2018
Cabe recordar que dicho fondo fue creado en el 2004 para evitar que la volatilidad de las cotizaciones internacionales del petróleo se traslade a los precios que pagan los consumidores peruanos.
“Para evitar fluctuaciones muy marcadas existe este fondo de estabilización. Lo que queremos es darle mayor predictibilidad a los precios (de los combustibles) para que no haya variación y para eso revisaremos continuamente”, manifestó el ministro durante su presentación en la Comisión de Constitución del Congreso de la República.
Rebaja de precios
De otro lado, señaló que esta semana el precio de las gasolinas tenderá a bajar luego que la cotización del petróleo en el mercado internacional descendiera en los días previos.
Dijo que ello corrobora que la modificación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) no generó un “gasolinazo”, y, por el contrario, tuvo un impacto mínimo.
“Las cifras de Banco Central corroboran que el impacto ha sido mínimo y la buena noticia es que Petroperú revisará entre mañana y pasado mañana el precio de los combustibles”, adelantó.
Según un comunicado previo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entre abril y mayo el incremento del precio del crudo de Texas fue de 8 % y luego entre el 24 y el 31 de mayo, la cotización cayó más de 5 %.
“Tengamos la confianza de que el precio del petróleo bajará en los próximos días. Cuando el precio internacional sube, se siente en el mercado local, pero, cuando baja como está ocurriendo en las últimas semanas, la reducción impacta también en el mercado interno”, subrayó el ministro Oliva.
?? El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, se presenta en la Comisión de Constitución del @congresoperu que debate el pedido de facultades legislativas en materia económica y tributaria. pic.twitter.com/wLxAPdWGBo
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 14 de junio de 2018
Más en Andina:
¿PBI de junio y julio podría verse afectado por el mundial #Rusia2018 ? El @bcrpoficial advierte que sí https://t.co/TiIumP4DJ9 pic.twitter.com/LSK8vRpGrb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 14/6/2018
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires