Lluvias de moderada a fuerte intensidad afectan a Cusco, Loreto y otras ocho regiones
Precipitaciones pluviales se presentarán hasta mañana lunes 6 de diciembre

Lluvias de moderada a fuerte intensidad afectan a locallidades de la selva de diez regiones del país, advierte el Senamhi. ANDINA/Difusión
Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali son las diez regiones del país que soportan lluvias de moderada a fuerte intensidad, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 5/12/2021
Lass precipitaciones pluviales se presentan en las localidades ubicadas en la selva de estas regiones y se presentarán hasta mañana lunes 6 de diciembre.
Según el pronóstico del Senamhi, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 70 mm/día en la selva baja sur, así como próximos a los 105 mm/día en la selva alta sur, 50 mm/día en la selva central y 45 mm/día en la selva norte, fenómeno que estaría acompañado de descargas eléctricas, ráfagas de vientos superiores a los 45 km/h y descenso de la temperatura diurna.
Ante esta situación de alerta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a las autoridades regionales y locales, y a la población en general adoptar medidas de preparación ante posibles eventos naturales.
El Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población, así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
Asimismo, la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.
Por último, el Indeci afirmó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanente y constantemente los peligros, emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.
Más en Andina:
?? Equipo multidisciplinario del @Minsa_Peru se encuentra en Huánuco para acentuar el trabajo de prevención del dengue y así evitar el brote de esta enfermedad. https://t.co/1U8aasbClC pic.twitter.com/8ihSf4xO9M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 5/12/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo