Edtech de seis regiones recibirán capital semilla de Startup Perú para consolidar mercado
Son 15 startups seleccionadas de este rubro a través del concurso Startup Perú 8G+.

Las startups recibirán desde S/ 50,000 hasta S/ 150,000 soles para potenciarse en el mercado.
Un total de 15 startups del rubro educación (edtech) de seis regiones del país recibirán un capital semilla de entre S/ 50,000 hasta S/ 150,000 soles y el acompañamiento técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), con la finalidad de impulsar su desarrollo y consolidación en el mercado tanto nacional como internacional.
Publicado: 7/8/2022
Estas edtech pertenecientes a las regiones Lima, Arequipa, Cusco, Áncash, Huánuco e Ica son parte de los 105 proyectos ganadores de la reciente convocatoria del concurso Startup Perú 8G+, iniciativa de ProInnóvate que promueve y cofinancia el emprendimiento innovador en el país.
Entre estos emprendimientos de educación se encuentran proyectos como Cuentología, Ise Academy, Arcux, Konstruedu, Klase Uno, Mayugo, Juried, IncluEdu, Unicorn Academy, entre otros que brindan una oferta académica de enseñanza unida al uso de herramientas, apps o instrumentos para mejorar, acceder o potenciar el aprendizaje de determinados grupos o comunidades interesados en capacitarse en algo.
A continuación, presentamos algunas de las startups que fueron seleccionadas por ProInnóvate por contar con una oferta educativa innovadora y tecnológica.
1. Cuentología
Este emprendimiento ofrece cuentos originales para el soporte emocional para los pequeños. La oferta de Cuentología ofrece una caja de herramientas de audios, a la que puedes acudir en busca de un tema especial, que quieras explicarle a una niña o niño o para que pueda superar algún desafío. Todas las historias de Cuentología están basadas en casos de la vida real y creadas en base a necesidades reales de los padres de hoy.
2. Ise Academy
Ofrece la conexión de los profesionales con las escuelas especializadas del mundo online y con expertos. Ise Academy busca actualizar las competencias de sus usuarios con experiencia de aprendizaje como cursos sincrónicos, asincrónicos, con realidad virtual, asesorías especializadas y recursos educativos. A la fecha ya han capacitado a más de 2,500 estudiantes.
3. Arcux Arquitectura
Es una plataforma de formación online para el sector de la construcción, fundada en el año 2018, que cuenta con más de 80 cursos sobre arquitectura, diseño, ingeniería y construcción, y con más de 100,000 estudiantes de 25 países, entre estos Perú, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
4. Juried
Es la primera plataforma de gamificación educativa del Perú, que busca insertar a los educadores a metodologías innovadoras de enseñanza y de manera práctica. A través de su plataforma, Juried conecta, fomenta y motiva a los educadores a utilizar estrategias innovadoras de enseñanza tales como la gamificación (técnica de aprendizaje que utiliza la mecánica de juegos para alcanzar mejores resultados y determinados objetivos), el storytelling y el aprendizaje fundamentado en proyectos.
Lee también: Estudiantes de la UNI visitaron la NASA y tienen todo listo para experimento en la estratósfera
Es importante indicar que el sector edtech viene desarrollándose en el Perú, con mayor velocidad en el contexto de la pandemia, para satisfacer las demandas de los diversos tipos de usuarios, brindando alternativas y una oferta de capacitación mucho más amigable, y accesible, rompiendo con las barreras del espacio físico que muchas veces era un obstáculo para los alumnos.
Concurso Startup Perú
A través de la última convocatoria de Startup Perú 8G+, ProInnóvate beneficiará con capital semilla no reembolsable y acompañamiento técnico a 105 startups de 13 regiones y de diferentes sectores productivos, por un monto total de S/11 millones.
Las startups seleccionadas pertenecen a los sectores edtech, salud, agritech, e-commerce, fintech, software y foodtech, modatech, logística y soporte, biotech, industrias creativas, energía y tecnología limpia, entre otros.
StartUp Perú 8G+ es la generación con más beneficiarios de todo el concurso, que fue lanzado en el año 2014. Alberga a startups de Lima, Arequipa, La Libertad, Huánuco, Cusco, Junín, Áncash, Tacna, Lambayeque, Ica, San Martín, Piura y Cajamarca.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP / SPV?? Exhiben robots y dispositivos tecnológicos peruanos que tuvieron confinanciamiento del @ConcytecPeru y el Banco Mundial en Semana de la Innovación. ??Mira el video aquí: ?? https://t.co/IyC09AaHQB pic.twitter.com/YtN0EAPHuT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2022
Publicado: 7/8/2022
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Perú registra incremento sostenido de los salarios en los últimos meses
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Congreso: Titular del Midis responde a pliego interpelatorio
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos