Midis: Reducción de la pobreza en Huánuco es un desafío para enfrentar en conjunto
Ministro Demartini, legislador Kamiche y autoridades locales impulsan acciones para el desarrollo infantil temprano

Ministro Julio Demartini articula acciones en Huánuco para el desarrollo de la región. Foto: Midis
“La reducción de la pobreza en Huánuco es un desafío para trabajar en conjunto, con el Congreso y las autoridades regionales y locales”, manifestó este viernes, en dicha región, el titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini.


Publicado: 24/5/2024
En la municipalidad del distrito huanuqueño de Amarilis, el ministro aseguró que esa labor conjunta permitirá “fortalecer las capacidades de la población, para que salgan de las condiciones de vulnerabilidad y con su esfuerzo labren el camino del desarrollo y la prosperidad de la región”.
En una jornada de trabajo junto al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, el parlamentario Roberto Kamiche y el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, Demartini sostuvo un encuentro con la población huanuqueña y sus representantes.

Desarrollo infantil temprano
En este contexto, las autoridades articularon acciones para mejorar el desarrollo infantil temprano, a través del programa Cuna Más, e impulsar la inclusión social de las personas con discapacidad, “con el objetivo de dar soporte a los más vulnerables en Huánuco”.
El titular del Midis, el alcalde Hidalgo y el congresista Kamiche recorrieron el local del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Los Milagritos de San Luis” del programa Cuna Más, donde apreciaron la atención que brindan las madres cuidadoras a 44 niñas y niños menores de 36 meses.
El trabajo de las madres cuidadoras cubre las necesidades de salud, juego y aprendizaje de los niños, a través de lectura de cuentos y el desarrollo de habilidades.
Además, verificaron el servicio alimentario que realizan las socias de cocinas voluntarias en la preparación de comida rica en hierro, con lo cual contribuyen en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil.

Apoyo a emprendimiento artesanal
Asimismo, en la sede municipal de Amarilis, las autoridades entregaron una donación de máquinas de tejer y coser a la Asociación Jorge Luis Carrión Rodríguez, formada por personas con discapacidad. Estos nuevos equipos fortalecerán su emprendimiento en tejidos artesanales.
“De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso en el fortalecimiento de las intervenciones previstas para el bienestar de la niñez y la inclusión social de las personas con discapacidad, lo que les permitirá el acceso a bienes y servicios para el desarrollo de sus capacidades”, destacó el Midis.
Más en Andina:
?? Niñas y niños menores de 36 meses pueden recibir desde hoy los cuidados necesarios para fortalecer su salud, nutrición y aprendizaje en el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Los Pequeñitos del centro poblado de Villacuri, en Ica. https://t.co/F9aLHmHtbU pic.twitter.com/JrOgnhJDQa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 24/5/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF autoriza transferir más de S/ 33 millones a Midis, Mincul y municipalidad del Callao
-
Titular de Midis respondió pliego interpelatorio sobre Qali Warma y ollas comunes
-
Midis: más de 170,000 familias ratifican confianza en el programa Cuna Más
-
Midis fortalece atención y orientación a usuarios para acceder a programas sociales
-
Midis inaugura nuevo centro infantil de atención integral en la región Ica
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso
-
Perú se fortalece como destino de alto valor para el comercio y turismo en Estados Unidos