Autos que usan GNV permiten ahorrar más de S/ 19,000 por año
Esta fuente de energía permite recorrer 200 km más que la gasolina

Evalúe las mejores alternativas para generar ahorros en su economía. ANDINA/Difusión
Bajo costo de consumo, menor probabilidad de riesgos y mayor cuidado en el motor, son algunos de los beneficios con los que cuentan los vehículos que utilizan el Gas Natural Vehicular (GNV) en comparación con aquellos que funcionan aún con gasolina.
Publicado: 17/7/2019
Sin embargo, la conversión de los vehículos de gasolina a GNV usualmente genera dudas respecto a la inversión que se tiene que realizar para su instalación. Según cifras de Acceso Crediticio, un auto con GNV puede brindar un ahorro de hasta 19,660 soles por año.
El gerente general de Acceso Crediticio, José Luis Hidalgo, detalla que un automóvil que consume 18 metros cúbicos diariamente, genera un gasto de 27,872 soles si lo realiza con gasolina. Sin embargo, usando GNV el monto se reduce a 8,212 soles. Esto da como resultado que por cada 60 soles de GNV se recorre 200 kilómetros más que con gasolina.
Mayor vida útil
De acuerdo al ejecutivo, este combustible natural no solo resulta ser el más económico, sobre todo para los conductores que realizan grandes recorridos, sino que su aplicación también permite garantizar una mayor vida útil a los componentes del vehículo.
“Hay que tomar en cuenta que debido a su mejor combustión el GNV mantiene limpios los aceites y bujías, reduciendo así los costos por mantenimiento”, manifestó Hidalgo.
Los autos a Gas Natural Vehicular también brindan una mayor seguridad a sus usuarios, ya que los cilindros soportan fuertes impactos y altas temperaturas, en comparación a los tanques convencionales de combustibles.
Instalación
Para poder disponer de este servicio actualmente el mercado ofrece vehículos ya acondicionados directamente de fábrica. Sin embargo, en nuestro país hay opciones para convertir su propio auto a GNV.
El ejecutivo de la Acceso Crediticio recalcó que el GNV no solo es recomendable para autos privados sino también para automóviles que recorren grandes distancias al día e incluso puede prolongar la vida útil de vehículos de transporte público.
“Cabe recordar que el GNV es un combustible para cualquier vehículo que trabaje con gasolina o diesel. Y, puede ser utilizado en buses urbanos e interurbanos, camiones de carga, mineros, camionetas y automóviles”, enfatizó.
De acuerdo a cifras de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (Agesp), el uso del GNV genera un ahorro de 900 millones de soles anuales en el sector transporte, en comparación con otros combustibles. Además, es 55% más económico y rentable que la gasolina, 29% más que el GLP y 39% más que el diésel.
Más en Andina:
Dólar sube ligeramente al inicio de jornada por mayor demanda https://t.co/YZxFWg2quW pic.twitter.com/76UK8ir11O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de julio de 2019
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 17/7/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva