Poder Ejecutivo prorroga el estado de emergencia en la provincia de Pataz
Por 30 días, mediante decreto supremo publicado este miércoles 15 en el Diario Oficial El Peruano

Normas legales en el Diario Oficial El Peruano (imagen referencial). Foto: ANDINA/Ricardo Cuba
El Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, por el término de 30 días calendario a partir del 16 de noviembre de 2023.
Publicado: 15/11/2023
Así lo establece el Decreto Supremo Nº 125-2023-PCM publicado este miércoles 15 de noviembre en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.
En aplicación de esta norma, “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, precisa el texto legal.
Durante la prórroga del estado de emergencia se aplica lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución “en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales”.
Dentro de los cinco días hábiles posteriores al término del estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú debe presentar al titular del Ministerio del Interior, un informe detallado de las acciones realizadas durante la prórroga del régimen de excepción y los resultados obtenidos.
Asimismo, la norma dispone que “la implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas”.
El decreto supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos. Además, está firmado por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.
Más en Andina:
Más de 2,500 venezolanos han salido del Perú desde el 11 de noviembre a la fecha, afirmó el jefe del Frente Policial Tumbes, general PNP Javier Gonzales Novoa. https://t.co/SQtDyPu1WP pic.twitter.com/TK8UQm12jQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2023
(FIN) CCH
Publicado: 15/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Estado de emergencia: 80% de vecinos de SJL y 74% de SMP respaldan medida de excepción
-
Estado de emergencia: Sucamec y PNP recuperan 54 armas de fuego y 4 granadas de guerra
-
Gobierno oficializa estado de emergencia en varios distritos del país por lluvias
-
Estado de emergencia: incidencia delictiva se redujo 24% en SJL y 26% en SMP
-
Ampliarán por 60 días estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, SMP y Sullana
-
Estado de emergencia en Sullana: Gobierno ampliará medida por 60 días más
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?