Lambayeque apuesta por investigación arqueológica con miras a Bicentenario
Prevé invertir S/ 10 millones en excavaciones y proyectos de mejora de la infraestructura

Investigaciones en Chotuna-Chornancap, en la región Lambayeque. FOTO: ANDINA/Archivo
Con una inversión de 10 millones de soles, la Unidad Ejecutora N° 005 Naylamp-Lambayeque prevé continuar en el 2019 proyectos de investigación arqueológica, así como trabajos de señalización, remodelación y delimitación de sitios monumentales en esta región norteña.

Publicado: 12/12/2018
Alfredo Narváez, director de la entidad pública, expresó que para el 2019 se espera implementar un plan más ambicioso, en el que se incluyen proyectos y actividades que en años anteriores no se habían considerado.

"Se está diseñando, a partir del próximo año, un presupuesto permanente para el trabajo de señalización, monumentación [colocación de hitos] y delimitación, en aras de la defensa jurídica del patrimonio cultural de la región Lambayeque”, sostuvo.
Al mismo tiempo, refirió que con miras al Bicentenario de la Independencia se están incluyendo proyectos más ambiciosos relacionados no solo a la investigación sino también a la infraestructura de los museos de la región Lambayeque.
“Se está priorizando algunos como el Museo Arqueológico Nacional Brüning, que para nosotros es un proyecto bandera para el Bicentenario y estamos avanzando con los estudios para la remodelación integral del recinto para que esté a la altura de los retos del siglo XXI”, señaló.
Narváez recordó que la infraestructura del Brüning tiene más de 60 años, por lo que es necesaria su remodelación.
Financiamiento asegurado
Manifestó que este año han invertido unos 5 millones de soles en proyectos de investigación arqueológica. “Hemos tenido algunos retrasos, pero todos los proyectos previstos se están cumpliendo", apuntó.
Detalló que tienen asegurado el financiamiento de los proyectos arqueológicos Saltur, Cerro Pátapo, Jotoro (Jayanca), Huaca Bandera (Pacora), Túcume, Ventarrón y Chotuna-Chornancap.
“Soñamos invertir unos 10 millones de soles en el 2019, dedicados específicamente a la investigación arqueológica, mantenimiento y conservación de los museos y monumentos; de tal manera, que demostremos eficiencia y eficacia en el manejo de las inversiones”, concluyó.
Más en Andina:
Alcalde electo de Chiclayo recibirá comuna con déficit económico https://t.co/sw8SPKAE5U pic.twitter.com/gMmPiR60IZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de diciembre de 2018
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 12/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: inician nueva etapa de proyecto arqueológico Saltur en Zaña
-
Identifican 8 zonas para hacer turismo de aventura en Lambayeque
-
Lambayeque: conservarán 100 joyas de la Sacerdotisa de Chornancap
-
Crece la oferta hotelera en distritos de Lambayeque
-
Museo Tumbas Reales de Sipán es la sensación cultural de Lambayeque
-
Chiclayo: descubren cementerio con área de culto a muertos
-
Empezarán investigaciones arqueológicas en el valle de Zaña
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas