Fiscalía de Tumbes vela por el respeto a los migrantes venezolanos
También cumplimiento de leyes peruanas en tema de migración

Fiscalía de Tumbes vela por el respeto de los derechos de los migrantes venezolanos. ANDINA
La Fiscalía de Prevención del Delito de Tumbes realizó una acción preventiva en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), con el objetivo de velar por el respeto a los derechos de los migrantes venezolanos y el respeto a las leyes peruanas en cuanto al tema de migración, se informó.


Publicado: 29/8/2018

La visita fue realizada por la fiscal Janet Palomino Cotera, quien se entrevistó con personal de la Interpol, que le manifestaron que en los últimos días no se habían presentado casos de ciudadanos venezolanos con requisitorias.
“Venimos a verificar que se cumplan tanto las obligaciones y derechos de los ciudadanos venezolanos y hemos podido constatar que las instituciones públicas que operan en el Cebaf vienen cumpliendo con la normatividad. Esta es una acción preventiva pero ya hemos coordinado con las autoridades a fin de accionar ante cualquier eventualidad que se pueda presentar”, señaló la representante del Ministerio Público.
En tanto la oficina de Migraciones informó que el número de extranjeros que están ingresando diariamente fluctúa entre los 400 y 500, los mismos que cuentan con el pasaporte exigido por el gobierno peruano desde el sábado último.
Refugiados
Por su parte, personal de Relaciones Exteriores (RREE) manifestó que se vienen atendiendo las solicitudes de refugio de los migrantes venezolanos, entre los cuales se encuentra un gran número de perseguidos políticos por el gobierno de Nicolás Maduro.
Los encargados de Relaciones Exteriores señalaron que, de acuerdo a los tratados internacionales suscritos por el Perú, no se le puede negar a ningún extranjero la solicitud de refugio, sin embargo, estos ciudadanos venezolanos también están acudiendo a Migraciones a fin de ser identificados plenamente y quedar registrados en el sistema nacional con la toma de fotografías y de sus huellas dactilares.

Aseguraron que la mayoría de los venezolanos que solicitan refugio han salido de su país por motivos de persecución, por grave afectación a los derechos humanos. Todos ellos pasan por una entrevista de elegibilidad y se les solicita sus antecedentes otorgados por la Interpol.
Manifiestan que aquellos que han cometido delitos en su país, o acciones que son consideradas como tal por el Estado Peruano, vienen siendo excluidos. Asimismo, se informó que, desde el último sábado se han recibido alrededor de 1,000 solicitudes de refugio de parte de los migrantes venezolanos cuyas identidades se mantienen en reserva por el principio de confidencialidad que les asiste.
Más en Andina:
Destacan avances en la construcción del Hospital de Neoplásicas de Junín https://t.co/Dho46o9o0l pic.twitter.com/1DDTYChebs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de agosto de 2018
(FIN) JYC/MAO
Publicado: 29/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Autoridades en constante alerta durante ingreso de venezolanos al país
-
Migrantes venezolanos buscan forjarse un futuro en el interior del país
-
Disminuye ingreso de migrantes venezolanos a través de frontera con Ecuador
-
Perú en cita de autoridades migratorias sobre desplazamiento de venezolanos en la región
-
Perú y Colombia acuerdan compartir base de datos de migrantes venezolanos
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro