MEF está de acuerdo con iniciativa para que parte del IGV se destine a pensiones
El tema está en evaluación por parte del Ejecutivo.

ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está de acuerdo con la propuesta legislativa para que parte del Impuesto General a las Ventas (IGV), por la compra de bienes y servicios, se destine a los fondos previsionales.
Publicado: 7/5/2019
“Conceptualmente estamos de acuerdo con este tipo de medida porque sabemos que va a ayudar con la formalización. Lo que tenemos que revisar son los detalles”, manifestó el titular del sector, Carlos Oliva.
Algunos de los aspectos que se deben trabajar son: en qué momento se aplicaría, cuál será la tasa a considerar, cómo funcionarían los fondos, serian administrados por las Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFP) o los bancos, entre otros.
“Hay una serie de detalles por trabajar. Pero en líneas generales estamos de acuerdo con esa iniciativa”, aseveró luego de participar en el foro internacional de economía Quo Vadis Perú 2019, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Una iniciativa parlamentaria plantea crear un nuevo esquema de pensiones, al que las personas aportarán un porcentaje del IGV de sus compras de bienes y servicios.
Recursos para fiscales
Oliva también comentó que está en una serie de conversaciones con representantes de la fiscalía para asignarles los recursos requeridos.
“Como todos los desembolsos adicionales, requieren ser bien sustentados”, comentó.
En tal sentido, se mostró confiado en que este tema será cerrado en los próximos días.
Recientemente se informó que el equipo especial del caso Lava Jato, que sigue el rastro de la red de corrupción que involucra a políticos, funcionarios y empresas; afronta retos de naturales económica.
De otro lado, el ministro Oliva dijo que el MEF no está en contra de la negociación colectiva.
“Por el contrario, queremos tener una buena Ley que tome en cuenta las necesidades de los empleados públicos, así como las condiciones fiscales”, dijo.
Más en Andina:
Más regiones contarán con obras de saneamiento mediante sector privado y cofinanciamiento https://t.co/zzySVD3Nhg pic.twitter.com/OkCyBuwrH0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de mayo de 2019
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 7/5/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria