Comisión Especial tomará todos los recaudos posibles para elegir a la JNJ
Contralor afirma que nuevo organismo estará funcionando para fiestas patrias

ANDINA/Vidal Tarqui
Por Rocío Maldonado
Los miembros de la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) comparten la preocupación de la mayoría de peruanos por evitar que en el nuevo organismo constitucional autónomo se instaure una red de corrupción, como ocurrió en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), aseguró el contralor Nelson Shack.

Publicado: 12/3/2019
Los miembros de la Comisión Especial de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) comparten la preocupación de la mayoría de peruanos por evitar que en el nuevo organismo constitucional autónomo se instaure una red de corrupción, como ocurrió en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), aseguró el contralor Nelson Shack.
“Se van a tomar todos los recaudos posibles para garantizarle a nuestro país que los mejores profesionales puedan ocupar esas posiciones que son tan importantes para el servicio público en general y para desarrollo de nuestro país”, dijo a la Agencia Andina.
Destacó que el proceso de selección permite acceder a una serie de informaciones sobre los postulantes que antes no estaban disponibles como, por ejemplo, conocer su declaración jurada de intereses o declaración de bienes y rentas.
“Las declaraciones juradas de intereses son, en la práctica, el árbol genealógico del participante, de manera que se pueda establecer quiénes son sus familiares en segundo grado de afinidad y cuarto grado de consanguinidad y, por otro lado, todas sus relaciones comerciales, laborales y financiera durante los últimos cinco años”, explicó.
El proceso de selección de los miembros de la JNJ empezará con una convocatoria, tras lo cual se realizará un examen de conocimientos y luego la evaluación curricular.
Continuará con el periodo tachas y posteriormente con la aplicación pruebas de confianza hasta llegar a la entrevista de los candidatos que superaron las etapas previas con la Comisión Especial.
“Se ha establecido el mejor proceso posible dentro de las limitaciones que establece la ley, los tiempos y recursos disponibles. Todos los miembros de la Comisión estamos absolutamente comprometidos hacer la mejor selección posible”, subrayó.
Los magistrados de la JNJ no solo se encargarán de elegir los jueces y fiscales del Perú, sino también de revisar todas las designaciones cuestionadas realizadas por el desactivado CNM.
Instalación
La Comisión Especial que elegirá a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia se instaló oficialmente ayer en la sede de la Defensoría del Pueblo.

A partir de la fecha tendrá 30 días para aprobar su reglamento interno, designar a su secretario técnico y armar las bases del concurso público.
A partir de la convocatoria al proceso de selección corre un plazo de 90 días para elegir a los miembros de la JNJ.
“Es por eso que yo he mencionado, haciendo los cálculos, que se va a llegar a nuestras fiestas patrias con una Junta Nacional de Justicia no solamente electa sino en operación”, confió Shack.
La Comisión Especial está conformada por siete integrantes, los titulares de la Defensoría del Pueblo (quien la preside), Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional y Contraloría General de la República, así como dos rectores representantes de las universidades públicas y privadas.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina
La Unión Europea retira a Perú de lista de paraísos fiscales https://t.co/uznlsIMVUR pic.twitter.com/pSpTxf2ZZW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de marzo de 2019
Publicado: 12/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Contralor Nelson Shack anuncia auditoría profunda en el Congreso
-
Shack: esperamos que Congreso apruebe ampliación de control concurrente
-
Aprueban Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia
-
Blume: queremos un equipo de lujo para la Junta Nacional de Justicia
-
Presidente Vizcarra promulgó Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo
-
Liga Peruana de Vóley: salieron a la venta las entradas para la gran final
-
Editora Perú y BNP inauguran exposición en homenaje a Mario Vargas Llosa
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost