Más de 146 toneladas de pescado se comercializaron a través de “Mi Pescadería”
Informó el ministerio de la Producción

Más de 146 toneladas de pescado se comercializaron a través de “Mi Pescadería”
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, informó que a julio de este año, a través de las ferias “Mi Pescadería” del Programa Nacional A Comer Pescado, se han comercializado 146.9 toneladas de pescado, lo que significó un incremento de 27% en comparación a similar periodo del 2017 (115,4 toneladas).

Publicado: 18/8/2018
Detalló que durante este periodo se realizaron 173 “Mi Pescadería” en las nueve regiones en las cuales interviene el Programa Nacional “A Comer Pescado”, como el caso de Lima, Arequipa, Huánuco, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Cusco, La Libertad y Junín.
Oferta y demanda
El ministro resaltó que esta plataforma comercial busca acercar los productos hidrobiológicos a la población, además de unir la oferta con la demanda, de forma tal que las familias accedan a productos pesqueros de alta calidad nutricional en óptimas condiciones sanitarias de expendio y a precios de terminal.

Pérez-Reyes destacó la importancia de consumir productos hidrobiológicos, en especial los pescados azules como el bonito, caballa, jurel y anchoveta, debido a que son aliados en la prevención de la anemia, principalmente en la niñez, por presentar hierro en su composición.
El Ministerio de la Producción, a través de “A Comer Pescado”, es parte del Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia (D.S. N° 068-2018-PCM), que declara de prioridad la lucha contra ese mal en niñas y niños menores de 36 meses del Perú.
Mi Pescadería en Santa Anita
El ministro Pérez-Reyes participó hoy del festival “Mi Pescadería” en el distrito de Santa Anita, donde las familias de la zona pudieron adquirir pescado fresco y conservas a precios de promoción.
En la actividad, que se desarrolló en la explanada de la comuna, los vecinos de Santa Anita accedieron a conservas de sardinilla en salsa de tomate a un sol, grated de jurel desde tres latas por seis soles, lomito de bonito a dos latas por 6.5 soles y filete de caballa desde tres latas por nueve soles.
Además, se realizaron clases de cocina en vivo con pescado, charlas nutricionales, degustaciones, entrega de recetarios, entre otras actividades.
Más en Andina:
Frente de Defensa rechaza acción de amparo para suspender concesión portuaria de Salaverry https://t.co/hOyJ6pNkuC pic.twitter.com/QxrhXh4uxP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de agosto de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 18/8/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto