MTC pagará por afectaciones prediales en corredor vial Apurímac-Cusco
Reclasificación de vía que pasa por fundo Yavi Yavi de la comunidad de Fuerabamba se dio de manera ordenada

MTC pagará por afectaciones prediales en corredor vial Apurímac-Cusco, como es el caso del fundo Yavi Yavi, ubicado en la comunidad de Fuerabamba
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se comprometió a asfaltar el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa y reconocerá el pago por afectaciones prediales por la reclasificación de la citada carretera.

Publicado: 20/3/2019
Afirmó que la medida se adopta en atención a las demandas de la población, las autoridades y dirigentes sociales de las provincias de Cotabambas (Apurímac), Chumbivilcas y Espinar (Cusco) y se comunicó en los espacios de diálogo que existen en la zona.
Sostuvo que el asfaltado del corredor vial se podrá ejecutar ahora porque se requería que todas las rutas del corredor sean nacionales.

En tal sentido, recordó que en 2014 la Municipalidad Distrital de Colquemarca y la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas solicitaron al Gobierno Regional del Cusco la jerarquización de la Ruta Departamental CU-135, y en 2018 el MTC la reclasificó conjuntamente con otras rutas departamentales y regionales (AP-115, CU-138, CU-119, CU-127 y CU-126) a vía nacional PE-3SY.
Mediante la Resolución Ministerial N° 372-2018-MTC/01.02, el MTC reclasificó la Ruta Departamental CU-135 a Vía Nacional, acogiéndose a lo señalado en el numeral 3 del artículo 8 del Reglamento de Jerarquización Vial aprobado mediante D.S. N° 006-2009-MTC y Modificatorias, no vulnerando ningún derecho de propiedad ni habiéndose realizado de manera ilegal.
El sector, conforme la normativa vigente, realizará el pago por afectaciones prediales en todo el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, ratificando su compromiso de continuar con el diálogo con la Comunidad de Fuerabamba. Hace un llamado a mantener la tranquilidad para evitar cualquier medida de fuerza que altere el libre tránsito o ponga en riesgo la seguridad de la población.
Más en Andina:
?? ¡Gran paso! Arequipa cuenta con el primer cargador rápido para autos eléctricos https://t.co/HZojjfhGPp pic.twitter.com/oCWLvAC45y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de marzo de 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Parte del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa seguirá en emergencia
-
Prorrogan estado de emergencia en corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa
-
Amplían estado de emergencia en parte de corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa
-
Las Bambas: MEM invoca al diálogo entre población y empresa
-
SNMPE denuncia sabotaje al proceso de diálogo con población en Las Bambas
Las más leídas
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pedro Castillo: Ministerio Público presenta nueva denuncia constitucional en su contra
-
Alianza Lima vs. Cristal: Duelo de invictos hoy en el estadio Iván Elías Moreno