Sunat: Hay 416,000 contribuyentes en Régimen Mype Tributario a la fecha
Estas empresas tienen pago mensual promedio de 70 millones de soles

ANDINA/Oscar Farje
La superintendente nacional adjunta de la Sunat, Claudia Suárez, señaló que unos 416,000 contribuyentes se acogieron al Régimen Mype Tributario en lo que va del año, nuevo sistema que facilita el pago de tributos.

Publicado: 5/9/2017
“Existen unos 416,000 contribuyentes acogidos al Régimen Mype Tributario en lo que va del año con un promedio mensual de pago de 70 millones de soles”, informó la funcionaria de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) luego de exponer en la X Cumbre Pyme Apec 2017.
Cabe destacar que el asesor de la Sunat Carlos Gallardo señaló a finales de julio último que en el período tributario enero-mayo un total de 74,000 empresas que declaran ahora bajo el Régimen Mype Tributario (RMT) provienen del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) y del Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS).
Los contribuyentes del Régimen Mype Tributario aportaron 328 millones de soles en el período enero-mayo de este año, señaló aquella vez.
Es relevante resaltar que a mediados de enero pasado, la gerente de Orientación y Servicios de la Sunat, Mariam Valdivia, proyectó que unas 20,499 microempresas podrían migrar al nuevo Régimen Mype Tributario.
“Existen unas 3,999 microempresas EIRL, contribuyentes de oficio, en el nuevo RUS, y unas 16,500 microempresas, contribuyentes de las categorías tres, cuatro y cinco del nuevo RUS que podrían migrar al Régimen Mype Tributario porque les es más conveniente”, dijo aquella vez.
Con las modificaciones al nuevo Régimen Único Simplificado (RUS) las categorías tres, cuatro y cinco fueron eliminadas y las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) quedaron excluidas, por lo que a partir de enero podrían acogerse al Régimen Mype Tributario, explicó Valdivia.
Asimismo, precisó que adicionalmente existen unos 700,000 contribuyentes (empresas) del Régimen General que podrían ir hacia el Régimen Mype Tributario porque sus ingresos anuales no superan las 1,700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Valdivia estimó que potencialmente existen 1.7 millones de contribuyentes microempresarios que podrían ingresar al Régimen Mype Tributario.

Nuevo Régimen Mype Tributario reduce costos para cumplir obligaciones
Aspectos del Mype Tributario
Algunos de los seis aspectos de este nuevo régimen, aprobado mediante Decreto Legislativo 1269, son los siguientes:
1. Acogimiento a partir del periodo enero 2017 con ocasión de la declaración jurada mensual.
2. Pago a cuenta mensual de 1% para aquellos contribuyentes con ingresos hasta 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
3. Beneficio de suspensión de pagos a cuenta, cuando se haya cubierto el impuesto anual proyectado.
4. Están autorizados a emitir todos los comprobantes de pago y no hay excepciones de actividades para ser parte de este Régimen.
5. Llevado de libros y registros de acuerdo a los ingresos obtenidos.
6. Tasa del impuesto del 10% progresiva sobre la renta neta imponible hasta 15 UIT. Sobre el exceso, la tasa del impuesto es 29.5%.
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 5/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco