Capacitan a 50 serenos de Pueblo libre en intervenciones de probables casos covid-19
Escuela Metropolitana de Serenos de Lima impartió conocimientos básicos en caso de operativos

Serenos de Pueblo Libre reciben capacitación en manejo de presuntos casos covid-19
Cerca de 50 integrantes del Serenazgo de Pueblo Libre fueron capacitados de manera virtual en el “Protocolo preventivo ante el COVID-19”, por instructores de la Escuela Metropolitana de Serenos de Lima.
Publicado: 27/5/2020
La charla tuvo como objetivo que el personal de Seguridad Ciudadana se encuentre preparado para la intervención de personas posiblemente portadoras del SARS-CoV-2, así como brindar otros auxilios médicos de emergencia.
Los agentes municipales, durante una hora y media, también fueron instruidos en lo que se refiere a los conocimientos y técnicas del patrullaje preventivo y disuasivo, así como en doctrina del sereno y la normativa legal, entre otros temas importantes.
La novedosa capacitación se realiza en el marco de un convenio vigente entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Pueblo Libre, permitiendo la instrucción de serenos que laboran diariamente en patrullaje a pie, motocicletas, bicicletas y camionetas, así como los que trabajan en los diversos módulos de vigilancia descentralizados y en la central de videovigilancia Alerta Pueblo Libre.
Los instructores de la Escuela Metropolitana de Serenos de Lima trasmitieron todos los conocimientos a través del servicio de video-comunicación ‘Google Meet’, insistiendo con el protocolo de intervenciones ante el covid 19, siguiendo los lineamientos sanitarios y cuidados dispuestos por el Ministerio de Salud (MINSA).
Como parte del compromiso con la comunidad, la Municipalidad de Pueblo Libre continuará realizando capacitaciones para el personal de la corporación edil, con el objetivo de prepararlos para desenvolverse de manera correcta y responsable en medio del Estado de Emergencia Nacional.
Más en Andina:
???? Taxista Julián Vela fue dado de alta este miércoles del Hospital José Agurto Tello, ubicado en el distrito de Chosica, después de 20 días de intensa lucha contra el nuevo coronavirus https://t.co/FikmRWV28h pic.twitter.com/LUXTGNyVGf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2020
(FIN)NDP/KGR
JRA
Publicado: 27/5/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa