Minedu: ministro asegura que están funcionando protocolos para clases semipresenciales
Se lanzarán dos aplicativos para informar sobre retorno a clases a docentes y familias

Foto: ANDINA/difusión.
Los protocolos para el retorno gradual, flexible y sobre todo seguro a clases semipresenciales funcionan en todo el país, aseguró hoy el ministro de Educación, Juan Cadillo, al inaugurar un centro educativo en el distrito de Comas.



Publicado: 1/10/2021
“Los protocolos dados por el Ministerio de Educación están funcionando. Ellos han garantizado la reacción oportuna dentro de los colegios (ante la sospecha o detección de un caso de covid-19)”, indicó el ministro.
Comentó que, como ocurre en otros países con retorno progresivo a clases escolares, se trata de un proceso continuo, en el que pueden detectarse o surgir contagios, pero donde los protocolos se convierten en ejes esenciales de seguridad para todos.
Puede leer también: Minedu: conoce el protocolo empleado para prevenir el covid-19 en las aulas [infografía]
“La garantía de los protocolos es la que permite asegurar el cierre de los colegios (ante la detección de un caso de covid-19). Es importante no alarmarnos frente a estas situaciones, sino tomar conciencia de que el cumplimiento de los protocolos garantizará la seguridad de toda la comunidad educativa”, dijo.

Esta semana se reportó un caso de covid-19 en un colegio de Surco que ha regresado a clases semipresenciales. Aunque la infección no se dio en el colegio, las autoridades educativas activaron los protocolos de bioseguridad implementados para estos casos, a fin de evitar nuevos contagios.
Aplicativos para padres
Juan Cadillo anunció que el lunes de la próxima semana se presentará un aplicativo para agilizar y monitorear la reapertura de más colegios en el país.
“Estamos habilitando una aplicación que será mucho más sencilla para los maestros. El lunes la presentaremos. Va a permitir que las direcciones regionales y las UGEL puedan autorizar rápidamente el inicio de estas actividades, es decir de presentación y aprobación del plan de adecuación para la reapertura”.
Puede leer también: Clases semipresenciales: hoy se inició el retorno gradual a colegios de Lima Metropolitana
Para ello, explicó, los colegios deben elaborar un plan, el cual debe ser presentado y evaluado por las UGEL respectivas, las cuales autorizan en última instancia su retorno a clases semipresenciales.

“Tenemos varias instituciones públicas y privadas que van presentando sus planes. El proceso es complejo porque cada institución educativa se viene organizando, pero hay varias funcionando en todo el país”.
El ministro adelantó que el martes se presentará además otro aplicativo, destinado a los padres de familia, con el fin de ofrecerles mayores detalles de cómo se desarrolla este proceso de regreso a clases.
Puede leer también: Covid-19: el 80 % de niños y adolescentes se contagió en su propia casa [video]
“Un padre de familia, un profesor y un estudiante bien informados, que respetan los protocolos,van a garantizar la seguridad de un buen aprendizaje. De ahí la urgencia de entregar la mayor cantidad de información, de tal manera que sea un retorno informado”.
Educación superior
Sobre el retorno a clases de educación superior, el titular del Minedu mencionó que las universidades ya cuentan con su propia programación.
Puede leer también: Minedu anuncia próxima vacunación de todos los docentes de educación superior
“Estamos trabajando con las universidades para que el próximo año garanticen la semipresencialidad. Pero eso no quiere decir que este año no hay semipresencialidad, porque la norma habilita a que las universidades pueden abrir sus talleres. Lo mismo ocurre en los institutos superiores”, refirió.

El ministro Juan Cadillo estuvo hoy en la inauguración del colegio emblemático Simón Bolívar, en Comas. Dicho centro ha sido refaccionado gracias a una inversión de más de 26 millones de soles para la mejora de sus diversos ambientes de educación primaria, secundaria y talleres.
Más en Andina:
Conoce las 3 condiciones básicas para ofrecer clases semipresenciales, según el @MineduPeru ?? https://t.co/3iaQ0doCXL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2021
?? Todos los colegios deben cumplirlas para poder reabrir de forma temporal. pic.twitter.com/MjslANBWzy
(FIN) KGR/RRC
GRM
Publicado: 1/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Minsa supervisa protocolo de bioseguridad en colegio que inició clases semipresenciales
-
Clases semipresenciales: certificado de desinfección debe presentarse cada 72 horas
-
¿Qué pasos se debe seguir para el retorno seguro a clases semipresenciales?
-
Minedu: el 76.7% de colegios están habilitados para las clases semipresenciales
-
Minedu: suspenden clases semipresenciales en colegio de Surco por caso de covid-19
-
Minedu: alumno con covid-19 no se contagió dentro de colegio con clases semipresenciales
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Presidenta: Gobierno y el pueblo peruano expresan inmensa alegría por elección de León XIV
-
INEI espera que la pobreza siga disminuyendo este año en el Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
De Chicago a Chiclayo: Embajada de EE. UU. en Perú saluda elección de papa León XIV
-
Papa León XIV tiene nacionalidad peruana y está afiliado al SIS
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV