Andina

Tacna pierde US$ 9 millones por huelga de transportistas en Chile

Las empresas de exportación e importación se ven afectadas con cuatro días de paralizaciones

Desde el inicio de la huelga, hace cuatro días, los sobrecostos ascienden a 72,000 dólares, lo que afectará la recaudación del arancel especial que recibe Zofratacna. Foto: ANDINA/archivo

Desde el inicio de la huelga, hace cuatro días, los sobrecostos ascienden a 72,000 dólares, lo que afectará la recaudación del arancel especial que recibe Zofratacna. Foto: ANDINA/archivo

21:23 | Tacna, may. 27.

Las operaciones de exportación e importación en la frontera sur, que se hacen a través de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), han registrado pérdidas de 9 millones de dólares, ocasionadas por la huelga indefinida que mantienen desde hace cuatro días los transportistas de Chile, que piden a las autoridades peruanas que las pruebas de descarte de la covid-19 tengan mayor validez.

Las pérdidas en el rubro exportaciones asciende a más de 3 millones de dólares, considerando que son pérdidas totales en el caso de perecibles, y en cuanto a las importaciones y su cadena de clientes suman alrededor de 6 millones de dólares.

“La premisa principal es no dejar de hacerse las pruebas, pero sí que tenga un mayor tiempo de validez [ahora es tres días]”, informó Aldo Fuster, presidente del directorio de Zofratacna, la única zona franca del Perú.


Esta huelga ha detenido las operaciones de los exportadores y e importadores, lo que afecta duramente la economía regional; en importaciones se tienen 120 contenedores en la frontera esperando ser atendidos, lo cual ocasiona un sobrecosto de 150 dólares en promedio por día por contenedor.


También lea: 



Desde el inicio de la huelga, hace cuatro días, los sobrecostos ascienden a 72,000 dólares, lo que afectará la recaudación del arancel especial que recibe Zofratacna y que afectará la distribución del mismo para la última quincena de mayo. 

“Esperamos que las autoridades peruanas del sector Salud, con sus pares de Chile, lleguen a un acuerdo que permita la solución a esta huelga, considerando la bioseguridad y el cumplimiento de los protocolos”, refirió Fuster.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 27/5/2021