Andina

Minagri afirma que todos deben trabajar juntos para detener al coronavirus

Gobierno evalúa la adopción de las medidas necesarias para salvaguardar la salud de la población

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:54 | Lima, ago. 14.

Como parte una gira de trabajo por el norte el país, ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, llegó a Lambayeque para hacer entrega de casi cinco toneladas de material para reforzar la lucha contra el Covid-19 en esa región. Vea aquí la galería fotográfica

Luego de reunirse con los miembros del Comando Covid-19, el ministro expresó que el Gobierno adoptó las medidas de inmovilización social los días domingos para detener el avance de la pandemia, para evitar la presentación de nuevos casos y la muerte de los pacientes.

“Sobre la posibilidad de restablecer la cuarentena, nosotros en el Gobierno evaluamos todos los miércoles la situación de la pandemia, y tomaremos todas las medidas que sean necesarias para proteger a la población de los efectos del virus”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa.


Lambayeque


Incluso, Montenegro como ministro encargado de la atención en Lambayeque, reiteró tanto a autoridades como a la población en general, acerca de la necesidad de adoptar las medidas de bioseguridad, como son el uso obligatorio de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social.

“Por eso, todo depende de nosotros y la importancia de trabajar juntos las autoridades del Gobierno regional, alcaldes y la ciudadanía para impedir el avance de la pandemia, porque si no lo hacemos ahora, se van a incrementar los contagios de la población y se presentarán nuevos fallecimientos”, remarcó.




El ministro Montenegro reiteró la invocación a la ciudadanía a asumir con responsabilidad las medidas de bioseguridad, por cuanto en semanas recientes se ha visto la relajación de las acciones de protección, lo que ha posibilitado el aumento de los casos de Covid-19.

Del mismo modo, el ministro sostuvo una reunión con los integrantes del Comando Covid-19 en la sede de la Fuerza Aérea, con el propósito de articular esfuerzos y trabajar estrategias conjuntas para combatir el virus. 

En la cita participaron también el gobernador de la región, Anselmo Lozano, así como funcionarios del Minsa y Essalud.


Entrega de equipo


Para incrementar la atención sanitaria en la región, el ministro participó de la entrega de material médico las autoridades de la región, compuesto por 21,500 mascarillas, 12,000 respiradores nasales N-95 y 6,100 guantes quirúrgicos.

Además 1,000 mamelucos, 2870 pantalones y 7150 pares de botas descartables; 755 caretas de protección de policarbonato, entre otros. 

Asimismo, se trasladaron medicamentos como ivermectina, enoxaparina, bromuro de rocurunio, azitromicina, entre otros.

Por otro lado, durante su visita a la región norteña, para mañana sábado, el ministro Montenegro tiene previsto entregar -en el distrito de Zaña- doce cheques a los núcleos ejecutores de la región, con la finalidad que se ejecuten trabajos de mantenimiento de canales y drenes.

Estas acciones beneficiarán a las familias agricultoras de la región y permitirá la creación de miles de jornales.

Como se sabe, el Ejecutivo a través de los Núcleos Ejecutores desplegados en 22 regiones, lleva adelante una inversión de 455 millones de soles para la ejecución de actividades de mantenimiento de bocatomas y canales de riego.

Ello en beneficio de un millón 300 mil hogares dedicados a la agricultura familiar brindándoles trabajo y además garantizando la provisión del recurso hídrico para la campaña 2020-2021.



Más en Andina:




(FIN) RGP/RGP

Publicado: 14/8/2020