Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
Pueblo católico también puede enviarle mensajes de manera virtual

Desde la Nunciatura Apostólica del Perú, en Jesús María, se puso a disposición del público el libro de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, quien es velado en el Vaticano. Hoy acudieron embajadores de países latinoamericanos, el presidente del Congreso y el titular del Jurado Nacional de Elecciones, entre otras personalidades, a la firma del libro. Fotos: ANDINA/Daniel Bracamonte
La partida del papa Francisco ha dejado un gran pesar no solo entre los creyentes católicos sino también en seguidores de diferentes creencias religiosas del mundo por la sencillez, humildad y el acercamiento que tuvo con los jóvenes y los más necesitados a lo largo de estos 12 años de pontificado. Vea aquí la galería fotográfica




Publicado: 23/4/2025

Jorge Mario Bergoglio, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma, será recordado como el primer papa latinoamericano y jesuita, cuyo legado se centró en un mensaje de fe y esperanza, y en la constante invitación a la unidad de los pueblos, inspirado en el amor a Dios.
Lee también: Papa Francisco: así expresaba su cariño por Santa Rosa de Lima y el Señor de los Milagros
Desde el anuncio de su muerte, a causa de un ictus cerebral fulminante que le provocó un colapso cardiocirculatorio, miles de personas se congregan en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para darle el último adiós.
¿Dónde acudir y a qué hora a firmar el libro de condolencias?
En el Perú, como una muestra de especial afecto al Sumo Pontífice, la Nunciatura Apostólica ha invitado a todos los católicos a dejarle al Papa Francisco un mensaje de cariño o despedida en el libro de condolencias que se escribe y firma de manera presencial.
Todas las personas que deseen hacerlo pueden dirigirse a la avenida General Salaverry 600 - 676, en el distrito de Jesús María, de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., hasta el día del funeral en Roma.

“(El libro de condolencias) permanecerá abierto hasta el funeral del Santo Padre. Todos los fieles, el pueblo, la gente que quiera firmar puede firmar y expresar su afecto por el papa”, afirmó monseñor Paolo Rocco Gualtieri, Nuncio Apostólico en el Perú.
Asimismo, pidió a los católicos del país a elevar sus oraciones por el próximo cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. “Les pido que recen por el próximo Papa, para que los cardenales elijan sabiamente, a la altura de las circunstancias”, manifestó.
Cabe indicar que hoy acudieron a firmar el libro de condolencias embajadores de países latinoamericanos, el presidente del Congreso y el titular del Jurado Nacional de Elecciones, entre otras personalidades.
Mensajes con sentimiento
“Gracias por su ternura, por su humildad y por enseñarnos a amar sin medida”, escribió una mujer de avanzada edad con lágrimas en los ojos. Otro mensaje decía “Nuestro corazón está de luto. Francisco fue un padre para el mundo entero”.

“Con el alma herida despedimos a un papa que tocó nuestras vidas”, se leía en otra nota. Algunos fieles rezaban en silencio en el interior de la sede diplomática mientras esperaban su turno para estampar sus mensajes en el libro de condolencias.
Finalizado el periodo de duelo, las nunciaturas o embajadas recopilan los libros de condolencias y los envían al Vaticano como testimonio del aprecio y las condolencias del mundo hacia el Papa fallecido.
Una vez en el Vaticano, los libros suelen ser conservados por la Secretaría de Estado o archivados en la Biblioteca Apostólica como parte del registro histórico del pontificado.

Lee también: “El Papa trabajó por la Iglesia hasta el último día de su vida”: Monseñor Carlos Castillo
Condolencias virtuales
Para las personas que no pueden dirigirse a la Nunciatura Apostólica, la Conferencia Episcopal Peruana ha habilitado un Libro de Condolencias Virtual que pone a disposición a través del sitio web oficial y las redes sociales de la CEP (www.iglesia.org.pe y www.noticias.iglesia.org.pe).
Solo será necesario registrar su nombre, lugar de residencia y el mensaje que deseen dedicar al Santo Padre. El libro virtual estará disponible desde el martes 22 hasta el viernes 25 de abril del presente año. Posteriormente, será entregado a la Nunciatura Apostólica en el Perú y derivado a la Santa Sede. Ingresa aquí al Libro de Condolencias Virtual y deja tu mensaje.
Más en Andina:
?Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force.??https://t.co/JBdh2V7kyy pic.twitter.com/12bgs7V5i6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2025
(FIN) ICI/RRC
Publicado: 23/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
En vivo: mira aquí la caminata espacial de los astronautas de la NASA este 1 de mayo
-
Virgen de Chapi: ¿Qué representa para los arequipeños y qué tradiciones hay en su fiesta?