FMI eleva de 3.7% a 4.1% proyección de crecimiento del PBI peruano para el 2018
Organismo internacional mantuvo la previsión de 4.1% para el 2019

Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó hoy la proyección de crecimiento de la economía peruana de 3.7% a 4.1% para el 2018, según el informe "Perspectivas económicas globales", presentado en Bali (Indonesia).
Publicado: 9/10/2018
Asimismo, el organismo internacional mantuvo la previsión de expansión del Producto Bruto Interno (PBI) peruano de 4.1% para el 2019, la misma cifra que reportó en su informe de julio pasado.
Rebaja para Latinoamérica
Por otra parte, el FMI rebajó las expectativas optimistas para Latinoamérica, una región que espera ahora que se expanda 1.2% este año, una décima menos que lo registrado en el 2017, debido principalmente a los problemas en Argentina y las dudas en Brasil.
La nota más negra del análisis de la región latinoamericana sigue siendo Venezuela, que vive una profunda crisis económica que se traducirá en una contracción de 18% para este año y de 5% para el 2019, según los cálculos del FMI.
Sumado a este panorama, el ente financiero mundial aseguró que prevé que Venezuela tendrá en el 2019 una inflación porcentual de diez millones.
En su informe, el organismo, con sede en Washington, proyectó que la inflación en Venezuela se disparará a un millón 370,000% a fines del presente año, situación que la entidad ya comparó en julio con lo que vivió Alemania en 1923, durante su periodo de hiperinflación después de la Primera Guerra Mundial.
A pesar de las rebajas en el desarrollo esperado de alguna de las principales economías de la región, Bolivia (4.3%), Chile (4%), Paraguay (4.4 %) y Perú (4.1%) sí crecerán a un ritmo importante este año.
Centroamérica crecerá menos
Por otro lado, el FMI prevé que Centroamérica crecerá 2.8% en el 2018 y 3.8% en el 2019, cifras que se vieron revisadas a la baja en cinco y tres décimas, respectivamente, en comparación con hace tres meses.
Más en Andina:
Conoce el plan de gobierno de Jorge Muñoz para generar empleo e inversiones https://t.co/ggYZ8BiF5c pic.twitter.com/J9333Ivyet
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de octubre de 2018
(FIN) EFE/CNA/RES/JJN
GRM
Publicado: 9/10/2018
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa