Pymes exportarían US$ 1,000 millones vía ecommerce al 2021
Estima el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia ANDINA/Luis Iparraguirre
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, proyectó hoy que las Pymes peruanas exportarían 1,000 millones de dólares mediante el comercio electrónico al 2021, debido a la facilidad que brinda el internet para los negocios.
Publicado: 14/8/2018
Agregó que se espera articular la oferta de 3,000 empresas a los principales e-Marketplace a nivel internacional y crear un ecosistema digital hacia el bicentenario.
“Hoy día hemos lanzado una plataforma de comercio digital para las Pymes. El ecommerce permite conectar al productor directamente con un potencial cliente a través del internet”, manifestó Valencia.
Durante su presentación en la Cumbre Pyme del APEC señaló que este mecanismo de venta transfronterizo será impulsado a través de Promperú y tiene proyectado lograr negocios por 10 millones de dólares en su primer año de creación.
Además, puntualizó que durante el primer año se verán beneficiadas 232 Pymes de Lima, Cusco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Amazonas y Loreto.
“Las líneas de productos beneficiadas serán los alimentos, cafés especiales, calzado, industria de la vestimenta, artículos de regalo y decoración para el hogar”, apuntó.
Exportaciones totales
Por el lado de las exportaciones totales el titular del sector reiteró que la meta para el 2018 es superar los 50 mil millones de dólares y los 14 mil millones en exportaciones no tradicionales.
“Estamos en el tercer año consecutivo en que las exportaciones continúan creciendo y la meta este año es ambiciosa. Esto se debe a que la presencia del Perú en los mercados se consolida, tanto en Asia como en Estados Unidos y Latinoamérica. Actualmente tenemos acuerdos comerciales con 55 países”, dijo.
Próximos tratados
Asimismo, el ministro Roger Valencia señaló que se busca lograr nuevos tratados de comercio con la India y Turquía desde hace algún tiempo.
“Estos dos se encuentran en camino. En setiembre se realizará la segunda ronda de negociaciones con la India y esperamos que ante del 2021 lo tengamos cerrado”, finalizó.
Más en Andina:
Moody's: Sector corporativo del Perú está respaldado por sólida economía https://t.co/CQTHscl7l6 pic.twitter.com/nIBvjybPN1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 14/8/2018
Las más leídas
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Universitario vs. Regatas Lima: ¿Qué canales transmitirán el crucial partido de vóley?