Regiones Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Ministerio de la Producción anunció que seguirá promoviendo campañas en regiones de alta incidencia de anemia

Regiones Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplicaron consumo de pescado
El Programa Nacional “A Comer Pescado”, en línea con las acciones que se realizan para garantizar la seguridad alimentaria, informó que el consumo de pescado se incrementó en más de dos veces en varias regiones durante el primer trimestre de este año gracias a las 1,415 actividades de promoción.
Publicado: 4/4/2022
Se indicó que entre enero y marzo últimos, las regiones Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque lograron incrementar en más de 100 % el consumo de productos hidrobiológicos en comparación con los resultados que obtuvieron en un periodo similar al del año pasado.
Si bien en estas cinco regiones los resultados saltan a la vista, el incremento más importante se obtuvo en Amazonas, donde el consumo de pescado creció en más de 400 % respecto al primer trimestre del 2021, con la colocación de 15,346 kilos de recursos hidrobiológicos en lo que va del año 2022.
Una situación similar se produjo en Ucayali, región que también registró un incremento interesante. En esta zona del país, el consumo pasó de 6,818 kilos de pescado a 21,600 kilos.
También llama la atención el hecho de que Puno, con 28,060 kilos, ha superado en más del 170% el consumo de pescado, en comparación al mismo periodo durante el 2021.
Entre los productos que más se consumieron en estas regiones, resalta las especies de pescados azules como bonito, jurel y caballa, los cuales provienen directamente de los pescadores artesanales de Pucusana, Matarani, Pisco y Ático.
Segundo trimestre
El Ministerio informó que para seguir favoreciendo el consumo en las regiones el Programa Nacional “A Comer Pescado” ya se realizaron 1,415 actividades de promoción a lo largo del primer trimestre, para el segundo trimestre, proyectan desarrollar más de 1,279 actividades.
Sobre los resultados que esperan alcanzar este año, Produce asegura que colocará más de 2,500 toneladas de pescados azules ya que las proyecciones son ahora más positivas debido a que en el primer trimestre ya han logrado sobrepasar la comercialización de 598 toneladas de pescado fresco y de calidad.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Bloqueo de carreteras que genera paro de transportistas afecta a seis regiones del país. ?? https://t.co/hPBXhWfooY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2022
?? Reporte informa de problemas en vías de Piura, San Martín, Ucayali, Amazonas, Ica y Lima. pic.twitter.com/MGTF7V4jg3
Publicado: 4/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Toma nota: este domingo habrá ingreso gratuito en museos de 19 regiones del país
-
INSN San Borja reinicia operaciones a menores con diagnósticos complejos en regiones
-
Paro de transportistas: bloqueo de carreteras afecta a seis regiones del país
-
Alertan por riesgo de desborde de ríos en las regiones Amazonas y Huánuco
-
Regiones Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio