Alertan por riesgo de desborde de ríos en las regiones Amazonas y Huánuco

El río Huallaga aumentó su nivel en Huánuco a causa de las lluvias intensas y alertan de posibles desbordes. Foto: ANDINA/Difusión.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del riesgo de desborde de ríos en Amazonas y Huánuco debido al aumento del nivel a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en ambas regiones.

Publicado: 4/4/2022
Precisó que en el caso de Amazonas, el río Utcubamba reportó a las 06:00 horas de hoy un nivel de 4.97 metros en el punto de control Naranjito, ubicado en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba.
Advirtió que este aumento de nivel podría generar desbordes y las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Puerto Naranjito, Arenal, Salao, Puerto Misquiyacu y Bagua Grande.

En Huánuco, el Senamhi indicó que a las 06:00 horas de hoy se registró aumento del nivel del río Huallaga a 4.2 metros en la estación hidrológica Tingo María, situada en el distrito de Castillo Grande, provincia de Leoncio Prado.
Sostuvo que esta situación causaría afectaciones en los centros poblados de Tingo María, Capitán Manuel Arellano (Afilador), Jacintillo, Mapresa, Naranjillo, Barbascal y Río Oro Melitón Carbajal.
Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales continuar con la ejecución de sus planes de contingencia, preparar su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar evacuación.
En caso de presentarse alguna emergencia por inundación, es preferible alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión, evitar cruzar por los ríos que hayan aumentado su caudal y mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
Por último, el Indeci precisó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia e informar sobre desastres que se puedan presentar durante la temporada de lluvias para la oportuna atención de las emergencias.
Más en Andina:
¡Nuevo hallazgo científico! Descubren seis nuevas especies de orquídeas en el Bosque de Protección Alto Mayo, en la región San Martín. ?? https://t.co/sh1wn3iqkd pic.twitter.com/pT3LtR1m4Y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 4/4/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio