Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15

El nuevo terminal aéreo Jorge Chávez inicia su etapa de ensayo previo al funcionamiento oficial

Este jueves 15 de mayo se incia el periodo de ensayo del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que oficialmente entrará en operaciones el 1 de junio. Foto: ANDINA/Difusión

06:54 | Lima, may. 15.

Por Karina Garay

Hoy jueves 15 de mayo se inicia la marcha blanca del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, con una flota pequeña de aerolíneas a fin de ensayar el reconocimiento y uso del nuevo terminal que se inaugura formalmente el domingo 1 de junio.

La marcha blanca es una etapa transitoria, de ensayo, previa al funcionamiento oficial de un sistema determinado. Permite corregir inconvenientes que dificulten la operación de un proceso, en este caso el óptimo funcionamiento del nuevo terminal aéreo, tres veces más grande que el actual y cuya puerta de ingreso será la avenida Morales Duárez.


“A partir del 15 de mayo hacia final de mes habrá una marcha blanca con un grupo reducido de aerolíneas que van a tener vuelos internacionales sin conexión. Habrá una operación real, habrá aerolíneas cuyas salidas serán desde este nuevo aeropuerto”, detalló Karla Urdiales, jefa de comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP).


En entrevista con la Agencia Andina, Urdiales indicó que desde el 15 al 31 de mayo se trabajará con un grupo de aerolíneas que suponen el 1% de la operación total del actual Jorge Chávez

“Nosotros estamos aquí trabajando 24/7. Hemos pasado al barrio de seguridad y el equipo de operaciones ya se encuentra en el terminal trabajando de manera permanente para orientar a todo el equipo de terminales”.



Detalló que los próximos días serán importantes para “el traslado de todos los operadores de rampa, de las empresas que brindan soporte a las aerolíneas y de las aerolíneas que están estacionadas en el antiguo aeropuerto y deben cruzar hacia el nuevo aeropuerto desde el primero de junio”. 

Una nueva forma de viajar


Karla Urdiales comentó que el nuevo aeropuerto internacional de Lima ha recibido a muchísimas personas, tanto empresas de la comunidad aeroportuaria como líderes de opinión interesados en conocer su operatividad y despliegue tecnológico. 



“Probablemente hemos tenido más de unas 15 000 visitas en total. Hay mucho interés por la capacidad instalada, por toda la innovación tecnológica, por toda la infraestructura y la tecnología de primer nivel que tiene este nuevo aeropuerto”.

Destacó que el nuevo Jorge Chávez apunta a convertirse en un punto de conexión internacional, vinculando todo el desarrollo económico, de comercio exterior y turismo del país, con las importaciones y exportaciones generadas en el puerto de Chancay y el terminal de Callao.


“Estamos en una zona estratégica, realmente privilegiada para poder hacer que todo el flujo tanto aéreo como marítimo confluya parar generar mayor desarrollo al Callao, a Lima y al país”.


Recordó al público que el nuevo aeropuerto tendrá zonas de embarque muy bien definidas por letras. Los vuelos nacionales saldrán del lado A del aeropuerto, mientras que los vuelos internacionales lo harán desde la zona D. El denominado dique swing o zona de embarque mixto estará identificado por las B y C. 


“Vamos a tener muchísimo personal dentro del aeropuerto para facilitar a todos la información necesaria sobre esta nueva forma de viajar”, indicó. 

¿Qué líneas volarán durante marcha blanca? 


Serán cinco las aerolíneas con las que se trabajará durante la marcha blanca del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos: Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Wingo. 


De acuerdo con información proporcionada por Canal N, el primer vuelo que llegará al Perú el 15 de mayo será de Aerolíneas Argentinas. Arribará en el nuevo terminal a las 8 de la noche, procedente de Buenos Aires. Luego despegará otro vuelo a las 10:40 hacia Argentina

El 16 de mayo llegarán y despegarán vuelos desde Madrid, México, Punta Cana, Santo Domingo y Bogotá


“Se van a tener que mover hacia el nuevo terminal a unos 700 pasajeros en promedio. Iremos evaluando diariamente cómo va el servicio de atención de equipajes, el servicio de counters, la señalética para que los pasajeros se puedan ubicar fácilmente dentro del terminal tres veces más grande que el terminal actual”, detalló Carlos Gutiérrez, gerente de asociación de empresas de transporte aéreo internacional (AETAI). 


El antiguo aeropuerto Jorge Chávez dejará de operar el 31 de mayo a la medianoche. De acuerdo con el Ministerio de Transportes, el nuevo Jorge Chávez permitirá duplicar la capacidad de atención de pasajeros de 15 a 30 millones anuales.

Más en Andina: 




(FIN) KGR/RRC


Publicado: 15/5/2025