Sernanp invita a disfrutar de un “viaje con propósito” en 4 áreas naturales protegidas
Objetivo es realizar turismo responsable y primer destino es Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Disfrutar de una experiencia totalmente nueva por rutas no convencionales de “trekking” o caminata en cuatro áreas naturales protegidas y realizar un turismo responsable que contribuya a su conservación, es el objetivo de la iniciativa “Viaje con propósito” que promueve el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Disfrutar de una experiencia totalmente nueva por rutas no convencionales de “trekking” o caminata en cuatro áreas naturales protegidas y realizar un turismo responsable que contribuya a su conservación, es el objetivo de la iniciativa “Viaje con propósito” que promueve el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).


Publicado: 26/9/2018
Según esta iniciativa, se busca dejar de lado el típico viaje en el que el visitante es solo un espectador para pasar a formar una conexión especial con la esencia de estos destinos de naturaleza. Para ello, los viajes se realizarán en grupos pequeños que se involucren con la naturaleza y comunidades que se visitan.

Esta aventura se iniciará este viernes 28 de setiembre con un recorrido de dos días por los más bellos paisajes que alberga la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, que comparten las regiones Lima y Junín.
Este y los otros viajes se realizarán en grupos pequeños que se involucren con la naturaleza y comunidades que se visitan, precisó el Sernanp, impulsor de esta iniciativa junto con el grupo Manki y la empresa Merrell.

Las siguientes visitas serán al Parque Nacional Yanachaga Chemillén (región Pasco), el 12 de octubre; el Parque Nacional Huascarán (región Áncash), el 1 de noviembre; y la Reserva Nacional de Paracas (región Ica), el 7 de diciembre.
“Conoce las áreas naturales protegidas del Perú como nunca antes. Para ti que disfrutas de recorrer largos caminos por paisajes naturales y sueñas conocer los rincones más bellos de nuestro país, esta es tu oportunidad de vivir una gran aventura que te llevará por la costa, sierra y selva peruana”, subrayó el Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Indicó que para mayor información sobre las experiencias a las áreas naturales protegidas se se puede escribir a la siguiente dirección electrónica: anp.turismo@sernanp.gob.pe
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
Día Mundial del Turismo: visita regiones del centro del país con estas ofertas de viaje https://t.co/fkvZF5Gqps pic.twitter.com/7humcC4Sr7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de septiembre de 2018
Publicado: 26/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Sernanp y Tumbes fortalecerán gestión de áreas naturales protegidas
-
Sernanp fortalece sistema de seguridad en áreas protegidas de Paracas
-
Sernanp y comunidades de Yauyos presentarán oficialmente Feria Nor Yauyina 2018
-
Sernanp promoverá en Cusco investigación científica en áreas protegidas
-
Sernanp convoca a voluntarios interesados en conservación de áreas naturales protegidas
-
Sernanp implementa atención en quechua en sede de Madre de Dios
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Perú está negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad
-
Minem da plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen inscripción
-
ATU lanza Rutas Verdes para impulsar la operación de buses eléctricos en Lima y Callao
-
Ejecutivo solicita permiso de viaje de jefa del Estado al Ecuador
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Control forestal: decomisan madera de origen ilegal en la ruta Madre de Dios-Arequipa