Lucha contra la anemia: Minam propone incluir productos agrodiversos en menú de Qali Warma
Además, sería un importante reconocimiento a miles de familias de agricultores

La inclusión en el menú escolar de productos altamente nutritivos, ricos en hierro o potenciadores por su absorción, sería un importante reconocimiento a miles de familias de agricultores, afirmó el director general de Diversidad Biológica del Minam, José Álvarez. Foto: ANDINAMinam
El Ministerio del Ambiente (Minam) planteó enriquecer la alimentación escolar que entrega el programa Qali Warma con productos de nuestra vasta diversidad biológica para ayudar a combatir la anemia y desnutrición de los niños y adolescentes, además de poner en valor el patrimonio genético del Perú.
Publicado: 10/8/2020
La inclusión de productos altamente nutritivos, ricos en hierro o potenciadores por su absorción, en el menú escolar sería un importante reconocimiento a miles de familias de agricultores que aportan a escuelas rurales sin dañar la naturaleza, manifestó el director general de Diversidad Biológica del Minam, José Álvarez.
“El Perú tiene una despensa local extraordinaria de alimentos, que puede formar parte de Qali Warma para reemplazar parcialmente o complementar las raciones que reciben los escolares”, comentó.
Durante el foro nacional "Políticas públicas para el desarrollo de la agricultura familiar en el contexto del covid-19", Álvarez señaló que Qali Warma puede promover el desarrollo inclusivo junto con las comunidades campesinas que trabajan sin dañar los recursos naturales y conservando la agrobiodiversidad.
Con esta iniciativa, agregó, se pueden disminuir los procesos logísticos, porque se aprovecha la cercanía de los productos que brinda la agricultura familiar. “No hay riesgos si el alimento va directamente de la chacra al colegio”, indicó.
En el Perú, la agricultura familiar representa el 97 % del total de las unidades agropecuarias del país y más del 83 % de los trabajadores agrícolas laboran en esa actividad, precisó.
Iniciativas
Gracias al proyecto GEF-Agrobiodiversidad que comparten el Minam, Ministerio de Agricultura y Riego y la FAO se ha implementado el mercado Agrobio, que les permite a las familias urbanas acceder durante la cuarentena a una gran variedad de productos de la agricultura familiar.
La iniciativa Apachicuy ha ayudado a más de 3,000 familias, enviándoles víveres a quienes más lo necesitaban durante esta coyuntura de emergencia sanitaria.
El foro nacional fue organizado por la Comisión de Agricultura del Congreso de la República, la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE), Conveagro, la Escuela para el Desarrollo y la organización Aportes para el Desarrollo Humano.
Más en Andina:
¡Buena noticia! ???? Gobierno brinda recursos a la agricultura familiar para mejorar sus capacidades https://t.co/xVgGg0OTwE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2020
Organizaciones ya pueden acceder a cofinanciamiento de hasta 129,000 soles pic.twitter.com/kwdKggRnMq
(FIN) SMS/JOT
Publicado: 10/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Conoce el importante rol de la agrobiodiversidad en reactivación pospandemia de covid-19
-
Minam diseña herramienta para contribuir a prevenir incendios forestales
-
ONU: crisis climática es el mayor desafío de la humanidad en el largo plazo
-
Senasa lleva sanidad agraria e inocuidad a 30 comunidades nativas de Loreto
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Vóley: San Martín venció a Universitario en duelo infartante y quedó en tercer lugar
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Nuevo Jorge Chávez: Ositrán rechaza irregularidades en proceso de aprobación de la TUUA
-
Bombardeo de Rusia en Ucrania deja 3 muertos y cerca de 10 heridos en la región de Kiev