Volcán Ubinas registró hoy dos explosiones con expulsión de cenizas (video)
Alertan que cenizas podrían afectar a diversos poblados de Moquegua

Volcán Ubinas registró hoy una explosión con expulsión de cenizas. ANDINA/Difusión
El volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, registró esta madrugada, alrededor de las 02:35 horas, dos explosiones con el que aumento su actividad expulsando cenizas con dirección al sur, sureste y este, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).


Publicado: 19/7/2019
?? Volcán Ubinas registró hoy una explosión con expulsión de cenizas (video) https://t.co/n16LwAx0Dc pic.twitter.com/61XtMiZDtM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2019
En su informe el IGP alerta que las cenizas expulsadas, que alcanzan una altura de casi 5 kilómetros por encima del cráter, podrían afectar a diversos poblados ubicados cerca del volcán como: Ubinas, Escacha, Anascapa, Tonohaya, Sacohaya, San Miguel, Huarina, Matalaque, entre otros.
Precisó, además, que el radio de dispersión de la ceniza expulsada es mayor a los 40 kilómetros de distancia del cráter.
El IGP advirtió que la ceniza puede afectar la salud de la población y causar problemas ambientales; por este motivo recomendó protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para proteger las vías respiratorias.

En otro reporte extraordinario, luego de evaluar la expulsión registrada en el Ubinas, el IGP sugiere elevar el nivel de alerta de amarillo a naranja para este macizo.
El documento indica que en el volcán Ubinas se registraron dos explosiones volcánicas. "El día 19 de julio a las 2:35 am, se han registrado 2 explosiones volcánicas e incremento de la sismicidad (tipo tremor) que estarían relacionados a intensas emisiones de ceniza que caen en el valle de Ubinas."
Agrega que en la zona se continúa registrando señales volcánicas relacionadas al movimiento de fluidos (vapor de agua, gases y magma) con un promedio de 120 eventos por día. Los eventos asociados a procesos de ruptura de rocas al interior del volcán se mantienen altos, a razón de 140 sismos por día.

Por último, el IGP advirtió que se prevé el incremento de la actividad volcánica en los siguientes días, con el desarrollo de explosiones y emisiones de ceniza de mayor altura y volumen.
Más en Andina:
(FIN) MAO
Publicado: 19/7/2019
Las más leídas
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
¡Atentado cultural en Chan Chan! Hacen pintas obscenas en el complejo arqueológico
-
Papa León XIV envía mensaje a la prensa peruana desde el Vaticano
-
Indecopi sanciona al BCP por permitir operaciones no reconocidas en perjuicio de usuario
-
Migraciones: más de 60 religiosos nacidos en el exterior obtuvieron nacionalidad peruana
-
Perú busca modernizar cuatro puertos con una inversión de 580 millones de dólares