06:32 | Chiclayo, ene. 16.
Más de 200 niños, adolescentes y jóvenes participan de nueve talleres gratuitos denominados “Talleres creativos de verano 2023”, que anualmente organiza el museo Tumbas Reales de Sipán en la ciudad de Lambayeque, región del mismo nombre.
A través de esta iniciativa
se busca desarrollar las destrezas y habilidades de sus participantes, así como fomentar y difundir la cultura y el cuidado del medio ambiente.
La inauguración de los talleres gratuitos de verano estuvo a cargo de la directora de la Unidad Ejecutora 005 -Naylamp,Ruth Vílchez Ríos, quien resaltó esta iniciativa del museo y felicitó la disposición de los docentes y padres de familia que participan de estas actividades de verano.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/01/16/000926431M.jpg)
Por su parte, el responsable de la organización de los talleres del museo, Henry Ramírez Olano, afirmó que luego de dos años de la emergencia sanitaria por el covid-19, el museo retoma esta actividad de proyección a la comunidad, impartiendo este año nueve talleres gratuitos de artesanía en algodón nativo y paja palma, danzas costumbristas, dibujo y pintura, Idioma Muchick, Oratoria, reciclaje, Naturaleza y Grupo scout.
Ramírez Olano comentó que en los últimos ocho años el museo se ha convertido en "un aula abierta a la comunidad”, impulsando estas actividades educativas, recreativas y culturales.
El funcionario agradeció a la población la acogida y confianza que anualmente tiene, pues desde el 2013 a la fecha son más de dos mil los niños, jóvenes y adultos que se han beneficiado con estos talleres gratuitos que buscan integrar a la comunidad y desarrollar las capacidades creativas de sus participantes y
fortalecer su identidad cultural.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/01/16/000926430M.jpg)
Por su parte, el director del museo, arqueólogo Manuel Curo Chambergo, indicó que este año se impulsa el programa de difusión y sensibilización del patrimonio cultural y ambiental del museo Tumbas Reales de Sipán, donde se vienen enseñando el cuidado y el respeto a la naturaleza y su entorno, impartiendo los talleres de “Natureando”, donde los niños realizan actividades lúdicas relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
El taller de reciclaje, donde los participantes aprenderán a reutilizar materiales de desecho, elaborando con latas de gaseosas y cervezas. Ellos aprenderán a confeccionar los ornamentos del ajuar funerario del Señor de Sipán y otros objetos.
Curo Chambergo agradeció el apoyo que se viene gestionando este año con el Patronato de Sipán, para dinamizar esta actividad educativa y cultural.
Así se informó que como todos los años el museo patrocina la formación de niños exploradores, a través del Grupo Scout 151 – “Tumbas Reales del señor de Sipán”, una manera novedosa en la que el colectivo de niños y jóvenes combinan el juego y la educación a través de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, contribuyendo de esta manera a su desarrollo físico, intelectual y espiritual.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/01/16/000926432M.jpg)
Estos talleres creativos de verano 2023, se desarrollarán en enero y febrero concluyendo con una ceremonia donde los participantes expondrán los resultados de este proceso de aprendizaje e identificación con su cultura. Esta actividad es una forma de integrar a la comunidad y mostrar que la “Cultura no es un lujo, es un derecho de todos los peruanos”.
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 16/1/2023