PCM: Perú se convierte en nueva zona local de Amazon Web Services
Avance en la transformación digital

Foto: ANDINA/difusión.
Perú se convertirá en un hub de desarrollo digital para la región, tras el anuncio de la transnacional tecnológica Amazon Web Services (AWS) de elegir a nuestro país zona local de una nueva infraestructura de nube pública, dentro de su estrategia de expansión en América Latina, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Publicado: 24/2/2022
???? ¡Nuestro país se convierte en nueva zona local de Amazon Web Services! Como parte de su estrategia de expansión en América Latina, la trasnacional realizó este anuncio que brindará grandes oportunidades para la transformación digital del Perú.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 24, 2022
??? https://t.co/ALywuZrkcp pic.twitter.com/ielPATm2DK
"En Perú hemos venido fortaleciendo la gobernanza digital y eso se refleja en los indicadores internacionales. Gracias a dichos avances, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo como Amazon Web Services ha apostado por nuestro país para convertirse en un centro de desarrollo digital”, sostuvo Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM.
Según detalló, AWS colocará los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de nube cerca de grandes centros de población, industria y tecnologías de la información.
Ello permitirá implementar aplicaciones como juegos remotos en tiempo real, creación de contenido multimedia y de entretenimiento, transmisión de video en vivo, simulaciones de ingeniería, realidad virtual y aumentada, inferencia de aprendizaje automático en el edge y más.
Lea también: Ministro Montoya: Repsol debe pagar lo que se está invirtiendo y resarcir a trabajadores
Este nivel de inversión en infraestructura y plataformas digitales en Perú abrirá grandes oportunidades para el ecosistema digital del país, así como para la reactivación económica, la empleabilidad, el emprendimiento digital y el proceso nacional de transformación digital.
“De esta forma, Amazon se suma a otra transnacional mundial que también apostó por invertir en infraestructura local de nube en el Perú, como Huawei. Ello permitirá acelerar el cierre de brechas digitales y el aprovechamiento de las tecnologías de industria 4.0 a escala nacional, en línea con el eje 8 de la Política General de Gobierno. Esto, a su vez, generará el reto de fortalecer el talento digital en todas las regiones del país”, concluyó Chocobar.
Dato
Durante los próximos dos años se lanzarán nuevas zonas locales de AWS en Ámsterdam, Atenas, Auckland, Bangkok, Bengaluru, Berlín, Bogotá, Brisbane, Bruselas, Buenos Aires, Chennai, Copenhague, Delhi, Hanoi, Helsinki, Johannesburgo, Kolkata, Lima, Lisboa, Manila, Múnich, Nairobi, Oslo, Perth, Praga, Querétaro, Río de Janeiro, Santiago, Toronto, Vancouver, Viena y Varsovia.
(FIN) NDP/RMCH/CVC
GRM
Más en Andina
?? Más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron en las primeras horas de la invasión lanzada por Rusia contra el país vecino, informó el jueves un consejero del presidente de Ucrania. ?? https://t.co/DWxZqKaO4p pic.twitter.com/HiOgPAu7cD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2022
Publicado: 24/2/2022
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte
-
El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy