Mincetur apoyará con S/ 3.9 millones a mipyme para su internacionalización
Se inició cuarta convocatoria para que postulen a fin de recibir financiamiento
Mype peruana. ANDINA/archivo
El Mincetur anunció hoy que se abrió la cuarta convocatoria del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), primer fondo concursable del sector comercio exterior, donde se espera desembolsar más de 3.9 millones de soles a favor de las mipyme.
Publicado: 22/7/2018
Asimismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que se espera beneficiar a 45 empresas con miras a nuevos mercados internacionales.
De esta manera, los interesados podrán enviar sus propuestas de internacionalización, desde cualquier parte del Perú, hasta este 28 de agosto, a través del portal http://pai.org.pe/es/.
Todas las bases del concurso se encuentran en la citada web y cualquier interrogante será atendida al correo del programa consultas@pai.org.pe. La lista de beneficiarios será publicada el 27 de setiembre del presente año.
El PAI fue creado por el Mincetur en el marco del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX 2025). Cuenta con un presupuesto de S/ 25 millones para un periodo de cuatro años.
El programa ofrece cuatro diferentes modalidades de postulación: 1) Potenciamiento de exportaciones, 2) Licitaciones y alianzas internacionales, 3) Franquicias y 4) Implantación comercial.
Ganadores tercera convocatoria
Un total de 21 micro, pequeñas y medianas Empresas (mipyme) fueron ganadoras de la tercera convocatoria del PAI, y recibirán en conjunto más de 1.7 millones de soles.
Las iniciativas ganadoras provienen de las regiones de Lima, San Martín, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cusco, y pertenecen a los sectores de agroindustria, manufactura, servicios, metal-mecánica, textil y pesca.
De las 21 empresas, 15 corresponden a la modalidad de Potenciamientos de exportaciones (exportadores no habituales), quienes podrán obtener un financiamiento no reembolsable de hasta 70,000 soles cada una.
Las otras seis empresas proceden de la modalidad de Licitaciones y Alianzas internacionales, que podrán obtener recursos hasta por 124,000 soles.
Más en Andina:
Corrupción judicial afecta la inversión y le cuesta al Perú S/ 4,000 millones, afirma presidente de la @SNIndustrias, Ricardo Márquez https://t.co/Eqo0eCswTr pic.twitter.com/gidbBlW40Z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 22/7/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales
-
Arequipa: el Valle del Colca espera recibir más de 13,000 turistas por Fiestas Patrias