El valle de Colca hizo su agosto con 41,000 visitantes
La cifra fue considerada récord por el alcalde la provincia de Caylloma

Más de 41,000 turistas visitaron el valle de Colca, en Arequipa, durante agosto. ANDINA
El valle del Colca, ubicado en Arequipa recibió en agosto a 41,111 turistas, cifra considerada récord con respecto al mismo periodo de año pasado que llegaron 33,421 visitantes, número que en su momento también fue considerada elevada pero hoy fue superada.



Publicado: 4/9/2018

Así lo afirmó Rómulo Tinta, alcalde de la provincia de Caylloma, quien sostuvo que agosto es importante para el Colca, por ser el mes aniversario de Arequipa y el flujo turístico es mayor con relación a otros meses del año, y porque nos encontramos en temporada alta, comentó.
Al mismo tiempo, el también presidente del directorio de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) dijo que los turistas extranjeros siguen siendo los que más visitan el valle del Colca, quienes se siente atraídos por la belleza natural de la zona, el vuelo del cóndor andino, los complejos arqueológicos y la cultura viva de su gente que atrae a los visitantes, subrayó.
Los turistas extranjeros que llegaron a la zona fueron 24,222 turistas, mientras que 9,020 visitantes nacionales hicieron lo mismo, seguido de 6,575 estudiantes.

Rómulo Tinta manifestó también que la campaña dirigida a los arequipeños, quienes tuvieron ingreso libre el feriado largo, fue importante porque llegaron 1,294 visitantes, por lo que dijo continuarán con la medida que será comunicada oportunamente.
El burgomaestre refirió también que la cifra turística alcanzada pudo ser mayor, pero el no poder anunciar en los medios de comunicación la campaña que ofrecen a los turistas nacionales y locales los perjudica, por lo que se pronunció en contra de la denominada “Ley Mulder” y dijo espera su modificación.
Tinta habló del tema en el marco de la ceremonia de entrega de donaciones para la población afectada por las bajas temperaturas de la provincia de Caylloma, que beneficiará a 6,000 personas, entre niños y personas de la tercera edad.

La población de los distritos de San Antonio de Chuca, Caylloma y Tisco, serán los beneficiados con la donación que fue otorgada por la municipalidad de Cerro Colorado en coordinación con la empresa Corporación Universal.
Más en Andina:
Agua clorada: el plan en marcha en Huancavelica para combatir la anemia https://t.co/CAzOMFgWae pic.twitter.com/GoO5kyDpIH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de septiembre de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 4/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Valle del Colca espera recibir 15,000 turistas durante Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: el Valle del Colca y su incomparable belleza
-
Valle del Colca supera récord de visitantes y se posiciona como destino turístico
-
Los hermosos bordados del valle de Colca son Patrimonio Cultural de la Nación
-
Fiestas por aniversario de Arequipa alentaron visitas al valle de Colca
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima