Andina

Mivivienda niega relación con entrega de terrenos de interés social en zona de La Molina

Cientos de familias hicieron largas colas para un supuesto empadronamiento de terrenos en La Molina. Foto: ANDINA/Héctor Vinces

Cientos de familias hicieron largas colas para un supuesto empadronamiento de terrenos en La Molina. Foto: ANDINA/Héctor Vinces

15:01 | Lima, jul. 31.

El Fondo Mivivienda negó hoy tener relación alguna con la inmobiliaria que está ofreciendo lotes para la construcción de vivienda de interés social en la zona de Musa, en el distrito de La Molina, donde cientos de personas realizaron largas colas, desde ayer domingo por la noche, debido a una supuesta convocatoria de sorteo o donación de terrenos en dicho lugar.

A través de sus redes sociales, dicha institución mencionó que el programa “Techo Propio no entrega lotes o terrenos en ninguna de sus modalidades. Para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio las familias deberán acudir a los centros autorizados a nivel nacional para su registro y posterior evaluación”, aclaró.

Larissa Laguna, vocera del Fondo Mivivienda, señaló a canal N que el promocionado proyecto Cantera Verde ubicado en el kilómetro 10.5 de la avenida La Molina, aún no figura en la plataforma de programas habitacionales aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento por lo que la empresa estaría incurriendo en una falta al publicitarlo como parte de la oferta inmobiliaria que tiene dicha institución del Estado.


Esta empresa estaría cayendo en una falta al hacer publicidad enmarcada en el programa Techo Propio sin contar con la autorización respectiva. Al parecer el promotor ha iniciado recién el procedimiento para solicitar el código de registro del ministerio de Vivienda, pero por el momento, no hay ninguna relación entre el promotor y Mivivienda”, subrayó.

La funcionaria agregó que se harán las investigaciones necesarias para determinar si efectivamente hubo un uso indebido de la marca Techo Propio en el proyecto Cantera Verde lo cual originó el interés y aglomeración de decenas de familias por estas viviendas de interés social.


Asimismo, dijo que es importante que la población antes de acceder a cualquier proyecto inmobiliario ingrese a los canales oficiales del programa Mivivienda a fin de asegurarse que éstos se encuentren registrados para continuar con los trámites correspondientes.

Lo primero que deben hacer las familias es constatar que el proyecto se encuentre registrado y lo pueden hacer a través de los canales oficiales donde recibirán la información solicitada. Recordemos que la vivienda es la principal inversión de la familia”, aseveró.


Proyecto Cantera Verde

Por su parte, el gerente general de Arenera La Molina, Nicolás Ramos, lamentó la confusión de cientos de familias que acudieron masivamente a este lugar creyendo que se estaba empadronando para regalar viviendas o terrenos de interés social.

El promotor manifestó que lo que se pretendió realizar fue generar una base de datos con las familias interesadas en la obra inmobiliaria que, posteriormente, podrían calificar para el proyecto Techo Propio.


Han estado mal informados, no estamos donando, ni regalando, ni vendiendo terrenos.  Hay personas que no han entendido el mensaje. El formato fue creado por nosotros con la finalidad que exista un banco de datos y un registro de predios, esto pasaría a la entidad bancaria para que haga los filtros necesarios”, acotó.

Según Ramos, el proyecto cuenta con licencia de construcción y habilitación urbana para desarrollar 426 viviendas de interés social. Manifestó que aún no cuentan con el código de registro otorgado por el Ministerio de Vivienda debido a que se encuentra en proceso de calificación para su posterior aprobación.   

Más en Andina



(FIN) ICI/LIT
JRA

Publicado: 31/7/2023