Dólar subió 0.15% en junio y sumó avance de 1.20% en primer semestre del 2018
Fundamentos macroeconómicos atenuaron apreciación de esta divisa, señala Scotiabank

Dólares. Foto: ANDINA
Por Malena Miranda
El precio del dólar se elevó 0.15 % en junio de este año y acumuló así un avance de 1.20% entre enero y junio del 2018, de acuerdo a información difundida por el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 28/6/2018
El precio del dólar se elevó 0.15 % en junio de este año y acumuló así un avance de 1.20% entre enero y junio del 2018, de acuerdo a información difundida por el Banco Central de Reserva (BCR).
De esta manera, la moneda estadounidense se apreció en 0.15% en junio de este año al cerrar en 3.277 soles el 28 de este mes, luego de terminar en 3.272 soles el 31 de mayo último, en tanto que esta divisa avanzó 1.20% entre enero y junio del 2018 tras culminar el 2017 en 3.238 soles.
Este avance del dólar en la primera mitad del año se debe a factores externos como las tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU) y China, que ahora se extienden al ámbito de las inversiones, así como al alza de la tasa directriz de la
política monetaria de EE.UU.
Se suma el desempeño del precio del petróleo, entre otros, según el jefe de economía monetaria de Scotiabank, Mario Guerrero.
Sin embargo, explicó a la Agencia Andina que el avance de la divisa estadounidense se atenuó por los buenos fundamentos macroeconómicos que ostenta el Perú, pues en otros países esta moneda extranjera se apreció más.
En ese contexto, destacó que el índice dólar, que sigue el desempeño de esta moneda respecto a una cesta de otras monedas principales: euro, franco suizo, libra esterlina, dólar canadiense, corona sueca y yen japonés, se ubicó en 95.3 puntos, desde los 92.12 puntos del cierre del 2017, mostrando así un avance de 3.45% en lo que va del año.
Participación del BCR
El Banco Central de Reserva (BCR) intervino directamente comprando 184 millones de dólares en lo que va del presente año para reducir la volatilidad de la moneda, según información de dicha entidad.
Ese monto adquirido por el BCR corresponde solo al mes de enero, pues en febrero, marzo, abril, mayo y junio no intervino de manera directa comprando dólares.
Más en Andina:
Empleo creció 0.2% en mayo en empresas privadas, tras 10 meses de caída https://t.co/NIplIxURnY pic.twitter.com/9TwsFmV4hD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de junio de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 28/6/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante