La ciudad de Moyobamba, capital de la región San Martín, se prepara para recibir a miles de visitantes en el marco de la 49 Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística San Martín 2025, evento emblemático que se llevará a cabo del 20 al 30 de julio en el renovado campo ferial Ayaymama.
Esta feria se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes para promover la oferta productiva, artesanal, ganadera y turística de la región. Organizada en coordinación con asociaciones de productores, emprendedores, instituciones públicas y privadas, la feria promete ofrecer una experiencia diversa y de alto nivel.
Durante los once días de feria, se espera la asistencia de más de 10,000 personas, entre turistas nacionales y extranjeros. El evento contará con más de 100 estands estratégicamente distribuidos dentro del recinto ferial, donde se exhibirán y comercializarán productos representativos de la región como licores artesanales, bisutería, repostería, productos orgánicos, helados regionales, artesanía, cerámica, medicina natural, textiles y moda local.
Además, se instalarán espacios gastronómicos para la venta de platos típicos sanmartinenses; así como áreas destinadas a juegos mecánicos, bingos populares, concursos, actividades recreativas y espectáculos para toda la familia.
Uno de los grandes atractivos será la exposición ganadera, que incluirá concursos de animales de raza, exhibición de caballos de paso, ruedas de negocios, tecnología agrícola, capacitaciones en manejo de animales menores y ganadería tropical, con la participación de especialistas del sector.
También se realizarán concursos de cata y demostraciones prácticas enfocadas en productos estrella como el café, promoviendo su calidad, beneficios y potencial de exportación.
La agenda cultural estará marcada por la presentación de danzas típicas, artistas regionales y nacionales; así como la tradicional serenata a Moyobamba, concursos de marinera y caninos; además de la quema de castillos, reviviendo las costumbres y expresiones culturales de la región.
El evento culminará con una fiesta social bailable, amenizada por los conocidos grupos Zafiro Sensual y Mañanero y su Rumba, donde también se llevará a cabo la rifa de un motocar y equipos agrícolas, como parte de los premios para los asistentes y participantes.
La feria cuenta con el respaldo de la Dirección Regional de Agricultura, unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín, que ha asumido el compromiso de velar por el desarrollo óptimo del evento. Para ello, se ha intensificado el trabajo de acondicionamiento del campo ferial Ayaymama, con labores de limpieza de maleza, armado de estands, instalación de servicios eléctricos y sanitarios, entre otros aspectos logísticos esenciales.
Se desarrollan además reuniones de coordinación con los diferentes actores involucrados para definir detalles de programación, distribución de espacios y protocolos de seguridad. Las autoridades han anunciado que habrá una estricta supervisión a los participantes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y orden en el evento.
La 49 Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística San Martín 2025 no solo será una vitrina comercial, sino una plataforma para el encuentro entre tradición e innovación, en la que se podrá apreciar la riqueza cultural, la creatividad de los artesanos, el esfuerzo de los agricultores y la calidez de la gente de Moyobamba. Sin duda, una oportunidad imperdible para conocer el corazón productivo y festivo de la Amazonía peruana.