El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Cultura (Mincul) suscribieron un acta de compromiso para impulsar la campaña nacional “Yo me identifico con orgullo”, una iniciativa que busca revalorar nuestras raíces y fortalecer la identidad cultural en todo el Perú.
Vea aquí la galería fotográfica
El INEI señaló que esta iniciativa se impulsa en el marco de las acciones previas a los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Este compromiso tiene como eje central la promoción de las preguntas relacionadas con la autoidentificación étnica y la lengua o idioma aprendido en la niñez, que estarán incluidas en la cédula censal.

Esta información es clave considerando la diversidad del Perú, un país con 55 pueblos indígenas u originarios que hablan 48 lenguas, además de la población afroperuana y otras comunidades culturalmente diversas.
A través de este acuerdo, el INEI y el Mincul coordinarán acciones con organizaciones representativas de los pueblos indígenas, originarios y del pueblo afroperuano, a fin de sensibilizar a la ciudadanía y generar confianza para responder a los censistas que visiten las viviendas.

Cabe destacar que la información recogida—en castellano y en lenguas indígenas u originarias— permitirá al Estado diseñar mejores políticas públicas y servicios que respondan a la identidad, la lengua y las costumbres de cada pueblo.
El acta de compromiso fue suscrita por el viceministro de Interculturalidad del Mincul, Percy Barranzuela Bombilla, y el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, en una ceremonia realizada en la sede del Ministerio de Cultura.

El evento contó con la presencia de representantes de los pueblos indígenas u originarios, así como de organizaciones afroperuanas, tusan y nikkei, reflejando la diversidad y riqueza cultural del país.
Ambas autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta bajo los principios de respeto, interculturalidad, transparencia y colaboración, para asegurar un proceso censal representativo, inclusivo y acorde con la identidad cultural del Perú.
Más en Andina:
Publicado: 15/7/2025