Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda

Paraíso altoandino ha sido reconocido también como Pueblo con Encanto

17:27 | Lima, jul. 13.

El feriado largo por Fiestas Patrias brinda la oportunidad de viajar para desconectarnos del estrés citadino y recargar energías en paradisiacos lugares, pletóricos de naturaleza y riqueza cultural cercanos a Lima. Uno de ellos es Huancaya, destino que está moda y que ha sido reconocido con absoluta justicia como Mejor Pueblo Turístico del Mundo y Pueblo con Encanto.

Corazón de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas


Ubicado en la provincia de Yauyos del departamento de Lima, a 3,800 metros sobre el nivel del mar, la localidad de Huancaya es una joya escondida conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su rico patrimonio cultural. 


Como corazón de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Huancaya cuenta con impresionantes lagunas color turquesa, profundos cañones, cascadas y antiguas construcciones incas. 



Mejor Pueblo Turístico del Mundo


A mediados de noviembre de 2024, Huancaya fue declarado, junto a otros cuatro destinos peruanos, como uno de los 55 Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2024 por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (ONU Turismo) o Best Tourism Villages 2024.


Además de Huancaya, figuran en tan selecta lista: Leymebamba, Maras, Quinua y Sibayo, lugares que albergan un conjunto de atractivos que enamoran a los turistas, que apuestan por un turismo sostenible y a la vez garantizan una experiencia de viaje fascinante.


La elección de estos cinco destinos se suma a otros ocho pueblos peruanos que han recibido esta importante distinción. En 2021 fue elegido Ollantaytambo, en 2022 Lamas y Raqchi y en 2023 fueron distinguidos Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile.


Este reconocimiento internacional constituye un testimonio de los esfuerzos dedicados a promover a los pueblos con vocación turística en Perú. La selección de Huancaya, Leymebamba, Pueblo de Maras, Quinua y Sibayo como los mejores pueblos turísticos del mundo es un orgullo para todos los peruanos y reafirma nuestro compromiso con el desarrollo turístico inclusivo y sostenible.



Pueblo con Encanto


En diciembre de 2024, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) le otorgó a Huancaya el reconocimiento de Pueblo con Encanto, una distinción que se entrega a los pueblos que tienen vocación turística y atributos culturales y naturales auténticos.


La resolución se sustentó en el informe de la Dirección General de Estrategia Turística del Mincetur que comunica a la Municipalidad Distrital de Huancaya que, de acuerdo a la evaluación y verificación respectiva, el pueblo de Huancaya cumple efectivamente con las seis condiciones mínimas establecidas en los lineamientos para otorgar este reconocimiento del Estado peruano.



¿Qué tipos de turismo realizar en Huancaya?


Los visitantes pueden explorar especies endémicas, plantas nativas y jaulas flotantes únicas que se utilizan para la acuicultura. El cautivador paisaje y la importancia histórica del pueblo lo convierten en un destino perfecto tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la historia.


Este pintoresco pueblo ofrece a los visitantes una variedad de actividades de ecoturismo, observación de aves, turismo comunitario y vivencial, así como turismo de aventura que incluyen paseos en bote, kayak, paddle, pesca deportiva y tirolesa que brindan experiencias inmersivas que conectan a los visitantes con la vibrante cultura y la belleza natural de la región.


Sus atractivos más destacados son su puente colonial, la Laguna Huallhua y el mirador de Cabracancha que resaltan la notable belleza y biodiversidad de la región.



Turismo comunitario y desarrollo sostenible


Como parte de la Estrategia de Turismo Comunitario del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Huancaya promueve activamente el desarrollo sostenible de la zona. Los empresarios locales han recibido capacitación para mejorar la calidad de sus servicios turísticos, lo que les permite ofrecer experiencias auténticas basadas en el rico patrimonio cultural y natural de la región. 


Esta iniciativa no solo apoya el crecimiento económico, sino que también fomenta un sentido de orgullo y responsabilidad entre los residentes, asegurando que los visitantes disfruten de una conexión significativa con la cultura local y al mismo tiempo ayuden a preservarla para las generaciones futuras.



¿Cómo llegar a Huancaya?


Desde Lima solo se llega por vía terrestre en carreteras en buen estado y, si no se cuenta con vehículo propio, hay que abordar los buses de transporte público interprovincial que lleven a la ciudad de Cañete. Al llegar allí hay que tomar los colectivos que llevan al distrito de Imperial y luego hacer trasbordo hacia la ciudad de Yauyos. Finalmente, hay que abordar el transporte que lleva a Huancaya. El trayecto en total tiene una duración de siete a ocho horas.  


(FIN) LZD/MAO


También en Andina:



Publicado: 13/7/2025