Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima

Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

07:00 | Lima, jul. 13.

La Policía Nacional del Perú (PNP) presentó el plan de operaciones Fiestas Patrias 2025 con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden público y la tranquilidad de todos los peruanos durante las celebraciones cívicas por la independencia del Perú, informó el Ministerio del Interior (Mininter).


Solo en Lima metropolitana, más de 20,000 efectivos policiales se encargarán de velar por el bienestar de los ciudadanos, antes, durante y después del día 28 de julio. 

Para ello, se desplegarán de forma estratégica por los diferentes distritos de la capital a fin de realizar las labores de patrullaje preventivo a pie y en vehículo, así como el control del tránsito vehicular.

Como parte de la presentación, más de 7 mil agentes de las diferentes unidades especializadas de la PNP ejecutaron un desplazamiento desde el Campo de Marte hasta la plaza de armas de Lima, demostrando un sentido de lealtad y respeto a la patria y su compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.


“Conforme a los lineamientos del señor ministro del Interior, Carlos Malaver, y del comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, hoy hemos presentado el plan de operaciones Fiestas Patrias 2025, para lo cual se han desplegado 7 mil policías de prevención, investigación e inteligencia”, remarcó el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, tnte. gral. PNP Óscar Arriola.

El Mininter señaló que el presente plan policial contempla la aplicación de la inteligencia operativa y la investigación criminal con el fin de identificar, ubicar y desarticular, en tiempo récord, a las bandas criminales que pretendan atentar contra los peruanos en estas fiestas patrias.


Con este despliegue policial se busca, además, proteger la vida e integridad de los ciudadanos, así como resguardar el patrimonio público y privado, ante posibles manifestaciones que puedan registrarse en el país. 

El sector Interior, a través de la Policía Nacional, es respetuoso del derecho a la protesta, siempre y cuando se desarrolle de manera pacífica, indica el Mininter.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 13/7/2025