Minsa: coronavirus puede permanecer hasta 9 días en el suelo o superficies
El Ministerio de Salud brinda recomendaciones para limpieza correcta de viviendas y pertenencias

ANDINA/Renato Pajuelo
Para frenar la expansión del coronavirus y en medio del aislamiento social obligatorio, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó que el coronavirus se transmite a través de objetos contaminados y en contacto directo de persona a persona, por lo que es importante tener buenos hábitos de higiene, limpiar y desinfectar correctamente la casa, sobre todo aquellas zonas olvidadas dentro del hogar, inclusive hasta las suelas de los zapatos.
Publicado: 26/3/2020
El médico infectólogo del Minsa Leslie Soto aclaró esta mañana que, según estudios médicos realizados con vaporizadores, el virus no está en el aire sino en contacto directo de persona a persona, a menos de un metro de distancia. No obstante, el Covid-19 sí puede permanecer hasta nueve días en la superficie.
"El virus se disemina al toser, hablar o estornudar, esas micropartículas que se expulsan a través de las vías respiratorias caen al suelo o a cualquier superficie. Por eso, se recomienda a todos a dejar los zapatos en la puerta al llegar a casa. Luego, preparar un balde de agua con una cucharadita de lejía o siete partes de alcohol con tres de agua.
Patas de las mascotas
Con cualquiera de esas soluciones se puede limpiar las suelas de los zapatos e incluso, las patitas de los perros una vez que regresan al hogar", detalló.
Durante las labores de limpieza del hogar, Soto propuso trapear los pisos, las barandas, las chapas y las llaves de la casa con un poco de lejía. Y luego de recibir dinero, lavarse bien las manos.
Asimismo, sugirió que, aunque lo ideal es darse un baño al llegar a casa, las personas que no pudieran hacerlo de inmediato, tienen que desinfectar las zonas que ha tenido más expuestas al salir a la calle, además de cambiarse de prendas de vestir con las que se mantuvo al aire libre.
También indicó que se ha determinado que en todos los centros hospitalarios las personas utilicen mascarillas. No obstante, en la calle no es necesario, "desafortunadamente hay personas que están saliendo, estando enfermas, por lo que se recomendaría usar este implemento al acudir al mercado o supermercado para evitar contagios", remarcó
Más en Andina:
???? Presidente @MartinVizcarraC anunció la ampliación del aislamiento social obligatorio por 13 días y con ello se mantiene el #EstadoDeEmergencia nacional decretado para contener el avance del coronavirus (#COVID?19) en el país. https://t.co/uVXSVFoQqo pic.twitter.com/jYqnorT1VK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 26/3/2020
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria