Lambayeque impulsa la producción de miel orgánica en bosques secos
Minagri cofinancia proyecto con aporte de más de S/ 250,000

Lambayeque impulsa la producción de miel orgánica en bosques secos. ANDINA/Difusión
La producción de miel orgánica se ha convertido en una importante oportunidad de negocio en la región Lambayeque y esa es la apuesta de los 25 integrantes de la Asociación de Protección de los Bosques Secos del Caserío de Choloque (Asprobos) del distrito de Motupe.


Publicado: 4/8/2018

En una ceremonia realizada en las instalaciones de la organización agraria, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), les entregó un cheque por 195,312 soles, que forma parte del cofinanciamiento por 278,680 soles, que permitirá incrementar la productividad y mejorar la calidad de su miel de abeja unifloral orgánica.
Agroideas explicó que el cofinanciamiento de este plan de negocio, para la adopción de tecnología, permitió que la asociación adquiera equipamiento moderno: 300 colmenas de miel convencional, 200 colmenas para miel orgánica, 400 trampas de polen de madera, 440 núcleos de abejas, un refractómetro que permite medir la humedad de la miel, 12 kits de manejo de colmenas (indumentaria de protección) y un extractor de miel de acero inoxidable a motor.
Compromiso con la ecología y el medioambiente
“Nosotros apostamos por darle un valor al bosque; entonces, en vez de talarlo, que mueran y seguir haciendo zonas desérticas, hicimos proteger los bosques, instalar colmenas, obtener su néctar y obtener más beneficio”, relató Samuel Requejo, secretario de Asprobos, asociación fundada hace 16 años.
Sus productos se distribuyen en las ferias de la región bajo la marca Asprobos. “Es miel orgánica, netamente pura y de calidad”, subrayó Requejo, quien refirió que también producen mermelada de mamey.

En el 2009, recibieron la condecoración “Cultura Sicán” por parte del Gobierno Regional de Lambayeque, en reconocimiento a su valiosa contribución en la defensa de los recursos naturales.
Más en Andina:
Cruz de Chalpón: expresión de fe popular que trasciende fronteras de Lambayeque https://t.co/MZ7i76SLfQ pic.twitter.com/6j2hb8jNDd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 4/8/2018
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025