Contraloría analizará acuerdo de Mesa Directiva presidida por Galarreta
ANDINA/Difusión
La Contraloría General de la República analizará el acuerdo de la Mesa Directiva del Congreso presidida por Luis Galarreta, por medio del cual se ampliaron los beneficios de seguridad, vehículo y gasolina para sus integrantes.
Publicado: 7/8/2018
Nelson Shack, titular de esta entidad, precisó que el análisis será realizado por la jefa del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría en el Congreso, Paula Martínez, recientemente designada para el cargo.
“Ha sido de público conocimiento este acuerdo de la Mesa Directiva y seguramente será una de las primeras cosas que va a revisar la nueva jefa de la OCI”, manifestó durante la presentación del programa "Postula con la tuya".
No obstante, Shack precisó que la Contraloría no se pronunciará sobre si dicho acuerdo fue positivo o conveniente.
Según explicó, el trabajo de la Contraloría se limita a analizar si la medida en cuestión fue ejecutada siguiendo la normatividad vigente.
“No nos podemos pronunciar sobre si ese acuerdo de la Mesa Directiva es bueno o malo. Nos pronunciamos sobre lo que es legal o no (…)”, indicó.
Los miembros de la Mesa Directiva del Parlamento, en el periodo en el cual Luis Galarreta la presidió, aprobaron ampliar de seis meses a un año para ellos la entrega de un vehículo con su respectivo chofer para movilizarse, la custodia de policías y la entrega de vales de gasolina.
Tras las críticas generadas por este tema, Galarreta y los miembros de esa Mesa Directiva negaron haber usado esos beneficios.
El actual presidente del Congreso, Daniel Salaverry, informó el último fin de semana que dicho acuerdo ha sido derogado.
(FIN) CCR
Más en Andina
Gobierno se suma a compromiso anticorrupción electoral 2018 https://t.co/AyqGh6GIGH pic.twitter.com/GCBNUd5BiL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de agosto de 2018
Publicado: 7/8/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello