Estados Unidos entrega COER Moquegua que ayudará a responder ante desastres naturales
Es la decimoquinta infraestructura construida en igual número de regiones peruanas

El embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna R. Urs, y autoridades peruanas inauguraron COER Moquegua.
Estados Unidos entregó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, construido por el Comando Sur como parte de un proyecto que busca incrementar la capacidad de respuesta ante las emergencias y los desastres naturales.

Publicado: 11/10/2018
La moderna infraestructura, edificada con una inversión superior a los 6.5 millones de soles (2.25 millones de dólares), fue entregada por el embajador de Estados Unidos en Perú, Krishna R. Urs.
El COER Moquegua incluye un almacén de mitigación de desastres y un polígono de búsqueda y rescate. Es el decimoquinto de su tipo construido por Estados Unidos, por medio del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur, en igual número de regiones de Perú.

Tres centros de emergencia regional más se encuentran en plena construcción y otros dos en etapa de planificación.
“Felicitamos el trabajo conjunto con las autoridades peruanas en los niveles nacional y regional. Nos complace contribuir con los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas y de la comunidad para enfrentar los desafíos de la naturaleza", expresó el embajador Urs.
Compromiso
Sostuvo que de esta forma se continúa con el compromiso de responder en forma rápida y coordinada las emergencias naturales.
"Con la donación del COER Moquegua, así como el equipamiento y capacitación del personal, mostramos el compromiso y la fuerte relación entre nuestros países para la eficiente prevención y atención de emergencias por desastres naturales, en apoyo de las familias y comunidades del Perú”, remarcó.
En la ceremonia de entrega participó el director del Instituto Peruano de Defensa Civil (Indeci), general de brigada Jorge Chávez, y el gobernador regional de Moquegua, Jaime Alberto Rodríguez Villanueva.
Desde el 2006, el Comando Sur de los Estados Unidos ha invertido más de 141 millones de soles (44 millones de dólares) en 277 proyectos en Perú mediante su Programa de Asistencia Humanitaria, centrado en la prevención y el manejo de emergencias por desastres naturales.
Más en Andina:
Moquegua cuenta con segundo Centro Emergencia Mujer en comisaría https://t.co/3bu6iuCmPf pic.twitter.com/Yxf7r6yWYO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 11/10/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú
-
Tumbes: autoridades interviene bus con 55 extranjeros indocumentados y detiene a chofer
-
Rímac: Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos