MTC: Línea 2 del Metro amplía servicio gratuito hasta el 4 de noviembre
A partir de setiembre se reiniciará venta de la tarjeta interoperable de transporte, informó el MTC

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el servicio gratuito de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima, que abarca cinco estaciones, se extenderá hasta el 4 de noviembre.
Publicado: 13/8/2024
Durante este período, los pasajeros seguirán viajando gratuitamente en el primer tren subterráneo del país, que cubre un tramo de cinco kilómetros, entre los distritos de Ate y Santa Anita.
Esta primera fase del tren permite a los usuarios llegar de la estación Mercado Santa Anita a la estación Evitamiento en solo siete minutos, a diferencia de los 30 minutos que actualmente se tarda en transporte público convencional.
Es importante destacar que, a partir de setiembre, se reiniciará la venta de la tarjeta interoperable de transporte (TIT) al mismo valor de S/ 7.50, con la que se podrá ingresar al servicio ferroviario. Estará disponible en cada una de las cinco estaciones que conforman este primer tramo.
El MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, explicó que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha realizado un proceso de adquisición de 199,130 tarjetas, las que se pondrán a disposición de los usuarios.
A la fecha, el concesionario tiene en su poder un primer lote de 99,130 TIT, y otros dos lotes están previstos para su entrega en agosto con 50,000 unidades y en setiembre con 50,000 unidades más.
Lee también: Metropolitano: intensifican mejoras en infraestructura de estaciones, terminales y patios
Esta medida se dispuso debido a que aún se están llevando a cabo pruebas de puesta en marcha a cargo del concesionario, las que tendrán que ser verificadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), en su calidad de supervisor del contrato de concesión.
Una vez concluida la marcha blanca de la etapa 1A, se iniciará el cobro de la tarifa determinada en S/ 1.40 para adultos y S/ 0.70 para universitarios y escolares.
Desde que los trenes de la Línea 2 iniciaron operaciones, el 21 de diciembre del 2023, han posibilitado más de siete millones de viajes de los usuarios. Este sistema moderno, seguro, rápido, masivo, accesible y sostenible funciona con éxito en su primer tramo.
Más en Andina:
??El estilo de vida moderno, marcado por el uso intensivo de aparatos tecnológicos como celulares y computadoras, ha incrementado el sedentarismo entre los jóvenes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2024
??Conoce aquí qué males puede acarrear estar sentado mucho tiempo: https://t.co/me7oMSOUuP pic.twitter.com/9bL5vsM0EM
(FIN) NDP/SQH
GRM
Publicado: 13/8/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú