BCR: mayoría de indicadores de expectativas a 3 y 12 meses mejoran en julio
Casi todos se encuentran en el tramo optimista

Industria nacional. ANDINA/Difusión
La mayoría de indicadores de expectativas a tres y doce meses mejoró en julio de este año respecto al mes previo, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú.

Publicado: 2/8/2018
El ente emisor, destacó la recuperación de las expectativas que se tienen sobre el sector en los próximos tres meses, cuyo indicador subió de 57 puntos en junio a 60 puntos en julio.
En cuanto a las expectativas a 12 meses, el indicador registró 67 puntos.
Las expectativas empresariales sobre la economía a tres meses subieron a 59 puntos en julio, mientras las expectativas a 12 meses llegaron a 69 puntos.
Asimismo, las expectativas sobre la situación de sus empresas a tres meses subieron en julio, alcanzando los 62 puntos; mientras que las de doce meses llegaron a 71 puntos.
La expectativa sobre la demanda de sus productos a tres meses llegó a 63 puntos, y la de 12 meses, a 73 puntos.
De otro lado, las expectativas de contratación de personal a tres meses aumentaron a 52 puntos en julio; y las de 12 meses se ubicaron en 60 puntos en ambos meses.

En los indicadores de la situación actual destacó la recuperación de los índices de nivel de ventas y de órdenes de compras. El primero avanzó a 59 puntos en julio y el segundo lo hizo a 55 puntos en el mismo mes.
El indicador de situación actual del negocio llegó a 56 puntos en julio. El nivel de demanda con respecto a lo esperado se ubicó en 46 puntos; mientras que el nivel de producción bajó a 56 puntos, pero permaneció dentro del tramo optimista.
Más en Andina:
Modernización de desembarcaderos artesanales beneficia a 30,000 pescadores en 2018 https://t.co/IvqPNPBp23 pic.twitter.com/bYOd4hy6i4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2018
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 2/8/2018
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?