Áncash: productores de mango confían en aumentar exportaciones gracias a puerto de Chancay
Esperan exportar más de 25,000 toneladas de cotizado fruto desde las provincias de Casma y Santa

Áncash espera tener una buena producción de mango y lograr una mayor exportación de este producto gracias al nuevo puerto de Chancay. ANDINA/Difusión
Con la meta de vender más de 25,000 toneladas a diversos países con la puesta en operación del puerto de Chancay, Áncash inició la campaña de exportación de mango 2024 - 2025. La región cuenta con más de 5,000 hectáreas de este fruto y unos 3,000 pequeños productores se dedican a su cultivo.


Publicado: 6/12/2024
La ceremonia oficial se realizó en la provincia de Casma, la principal zona productora en esta parte del país. La cosecha continuará hasta abril en Moro, el valle de Nepeña y Chimbote, en la provincia del Santa. Este año, la campaña se adelantó debido a las condiciones climáticas favorables.

Las autoridades y productores de mango se mostraron optimistas y destacaron que el nuevo puerto de Chancay facilitará significativamente la exportación de mango y otros productos bandera de Perú, abriendo nuevas oportunidades para los exportadores de Áncash.
“Vamos a certificar 2,630 lugares de producción con fruta limpia y de buena calidad. Hemos trabajado con todos los productores para erradicar y controlar la plaga de la mosca de la fruta”, declaró la directora regional de Senasa Áncash, Laura Acosta Díaz.
El lanzamiento del inicio de campaña contó con la presencia de autoridades locales, agricultores, representantes de empresas exportadoras y otras instituciones involucradas en el fortalecimiento de la agroexportación. Además, se organizó una feria donde se expuso el mango kent que se exporta vía aérea y marítima.

“En esta campaña hay bastante fruta. Piura ya inició su campaña, ahora lo hace Casma en Áncash y buena parte de la producción de esta provincia coincidirá con la cosecha en el valle de Nepeña y La Carbonera, provincia del Santa. Sin embargo, esperamos que sea una buena campaña para todos”, comentó Juan Cerna Espinoza, director ejecutivo del Servicio para el Desarrollo Integral Rural, institución que brinda soporte técnico a pequeños productores.
Más en Andina:
¿Qué destinos te esperan este feriado largo? Conoce los atractivos que recomienda Mincetur https://t.co/lQIHskCVE1 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) December 5, 2024
(FIN) MRV/MAO
JRA
Publicado: 6/12/2024
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma