Andina

El Niño: Midagri asegura que se aceleran las labores de limpieza y descolmatación de ríos

Ministra Jennifer Contreras dijo que también se toman acciones de prevención ante déficit en el sur del país

ANDINA/Héctor Vinces. El Niño: Midagri asegura que se continua avanzando en limpieza y descolmatación de rios

ANDINA/Héctor Vinces. El Niño: Midagri asegura que se continua avanzando en limpieza y descolmatación de rios

08:47 | Lima, nov. 30.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras Álvarez, afirmó ayer que se continúa avanzando en la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en los 316 sectores críticos identificados en diversas regiones en la zona norte y centro del país así como en el sur, ante el déficit hídrico que se ha presentado.

Indicó que los trabajos de prevención y mitigación a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ante la posibilidad de desbordes  e inundaciones por intensas lluvias ante el anunciado Fenómeno El Niño, tiene un avance del 62 % y una ejecución presupuestal superior al 50 %.

"En diciembre culminamos con todos los 316 puntos críticos", enfatizó al precisar que con la nueva maquinaria que está llegando, se realizan trabajos de descolmatación en nuevos sectores identificados, ante el pedido de diversos municipios locales.


En declaraciones a la Agencia Andina luego del lanzamiento del proyecto “Alianza Personas, Naturaleza y Especias” en cooperación el gobierno de Los Estados Unidos, en beneficio de miles de agricultores, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dijo que también se está apoyando la zona sur del país, donde se ha presentado un déficit  hídrico.

Dijo que se está entregando alimentos para el ganado, además de hacer pozos con paneles solares a fin de mitigar los efectos del de la escasez de agua.


La ministra dijo luego que, como parte de los trabajos en apoyo a ciudadanos, se está entregando en la provincia de Moho, región Puno, 8,000 títulos de propiedad  a los agricultores de las zonas altoandinas.


En ese aspecto, mencionó que el apoyo se está dando en Puno, Cusco, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica es decir en todas las regiones en las que se ha declarado déficit hídrico.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 30/11/2023