Andina

¡Qué rico! Delicias de las 25 regiones te esperan en feria gastronómica Perú Mucho Gusto

Con ingreso libre, del viernes 24 al domingo 26 de noviembre en Plaza Arena del Jockey Club

Se inauguró la feria gastronómica Perú Mucho Gusto Lima 2023, que se realiza del viernes 24 al domingo 26 de noviembre en el Plaza Arena del Jockey Club del Perú en Surco. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Se inauguró la feria gastronómica Perú Mucho Gusto Lima 2023, que se realiza del viernes 24 al domingo 26 de noviembre en el Plaza Arena del Jockey Club del Perú en Surco. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

16:30 | Lima, nov. 24.

El día de hoy viernes 24 de noviembre, en la Plaza Arena del Jockey Club, en el distrito de Santiago de Surco, inició la feria gastronómica y turística ‘Perú Mucho Gusto’, para revalorar nuestra cocina, tradiciones, saberes, historias y recetas emblemáticas a través de sus 82 stands con expositores de las 25 regiones del país.


En esta ocasión, la feria gastronómica se realizará hasta el próximo domingo 26 de noviembre y reúne a restaurantes regionales de comida marina, selvática, comida campestre, comida fusión, picanterías, postres, bebidas artesanales y más. Participan también productores y artesanos regionales. 


La edición de este año tiene un especial enfoque de sostenibilidad. “Cuenta con Sello de Carbono Neutro, además de menaje biodegradable, estaciones de reciclaje, tachos de segregación y una campaña educacional “Perú Limpio” llevada en conjunto con el Ministerio del Ambiente”.

Así lo precisó la directora de Promoción del Turismo de Promperú, Paola Marín, quien subrayó que ‘Perú Mucho Gusto’ es una feria gastronómica emblemática que busca ofrecer a toda la ciudadanía lo mejor de las regiones de nuestro país.

"Estarán los mejores cocineros y van a poder brindarnos tradiciones, sabores, insumos y la identidad de cada región", dijo en declaraciones a Andina al Día de la Agencia Andina

Marín Ugarte recordó además que este año han realizado dos ediciones en las regiones de Tumbes y Tacna con la idea de descentralizar nuestra gastronomía. 

"Hemos tenido una excelente acogida nacional e internacional en estos dos eventos. El objetivo es invitar a que todas las personas puedan conocer los sabores de cada región", acotó. 



Esta 24° edición de la feria organizada por Promperú “tiene como objetivo motivar y generar flujo de viajes desde Lima hacia las demás regiones del país a través de la gastronomía, considerando que la ciudad capital es el principal mercado emisor de turistas nacionales”.

Ello, sumado a que la oferta gastronómica es un factor decisivo en la organización de viajes, hace de esta feria uno de los principales atractivos anuales en el calendario sectorial.



Sabores de las 25 regiones


La feria ‘Perú Mucho Gusto’ también busca revalorar las cocinas regionales del país –agregó Promperú, en una nota de prensa–, “por ello contará con la participación de expositores gastronómicos y propuestas culinarias de las 25 regiones”. 

La oferta culinaria es un componente infaltable en la organización de nuestros viajes, por ello regresamos a Lima –la principal ciudad emisora para turismo interno– con la finalidad de que el público limeño recorra las 25 regiones por medio de las cocinas regionales”, dijo la presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda.


Recordemos que, para el turismo interno, el 50 % de los viajeros tiene como principal motivación realizar actividades de turismo gastronómico”, añadió la funcionaria.



Feria con entrada libre

 
El ingreso es gratuito a partir de las 10:00 a.m. previa inscripción en la plataforma de Joinnus y se tiene proyectado recibir a más de 40 mil personas.

Es importante mencionar que durante el desarrollo de la feria el público puede acceder a información de la oferta turística del Perú, gracias a las agencias y los módulos informativos que están presentes en el evento.  



Datos adicionales


En 2008, Lima fue escenario de la primera versión del ‘Perú Mucho Gusto’, la misma que entrega la posta a la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA) convirtiéndose en Mistura.

A la fecha se han realizado 23 ediciones de “Perú Mucho Gusto”, siendo Tumbes y Tacna las últimas ediciones 2023, generando más de S/ 1.7 millones en ventas, más de 95 mil asistentes y un impacto económico de S/ 13 millones en dichas regiones.

Más en Andina:



(FIN) JAM

Publicado: 24/11/2023