IGP insta a municipios realizar estudios de suelos como prevención ante desastres

IGP insta a municipios realizar estudios de suelos como prevención ante desastres. Foto: difusión.
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, exhortó a las autoridades municipales del país a optar por los estudios sobre la caracterización geofísica de suelos que realiza el IGP y considerarlos parte de su política preventiva de desastres.

Publicado: 6/5/2021
El titular del IGP, órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, aseguró que el Perú es un país muy dinámico que se expresa con la ocurrencia de sismos, erupciones volcánicas, lo que genera también la presencia de deslizamientos, huaicos, cambios meteorológicos, Fenómeno El Niño, entre otros efectos físicos.
“Un sismo de gran magnitud no acaba con la vida de las personas, sino la falta de prevención”, indicó el presidente ejecutivo del IGP. En ese sentido, dijo que las familias corren el riesgo de perder hasta la vida ante el inminente crecimiento desordenado de las zonas urbanas.

Suelos de Lima
Tavera destacó que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) encargó al IGP realizar estudios geofísicos de los acantilados de la Costa Verde, tras la ocurrencia de un número importante de deslizamientos de tierra y piedras.
Resaltó también que un reciente estudio de suelos del IGP, basado en el sismo de M5 del 19 de abril último en Chilca, Cañete, reveló altos y preocupantes niveles de sacudimiento en los diversos tipos de suelos de Lima y Callao, debido a la presencia de zonas compuestas de arenas arcillosas y rellenos que facilitan la expansión sísmica.
Más en Agencia:
??A partir del lunes 10 de mayo, Lima Metropolitana y Callao retornarán al nivel de riesgo "muy alto" frente al covid-19, lo que significa que se eliminará el toque de queda los domingos. https://t.co/iwTV0W2d4q pic.twitter.com/y2SdmwYhsg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2021
(FIN) NDP/NJC/MAO
GRM
Publicado: 6/5/2021
Las más leídas
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
ATU: conoce las sanciones por invadir la vía exclusiva del Metropolitano