En junio, su mes jubilar, Cusco hará el lanzamiento de una campaña de reactivación turística que promoverá la visita a sus principales atractivos, como el parque arqueológico Machu Picchu, anunció hoy Fredy Deza de La Vega, titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur).
Afirmó que trabajan en retomar el programa “Cusco Seguro”, que ofrece visitas a la maravilla mundial, el Valle Sagrado de Los Incas, el parque arqueológico de Ollantaytambo, y otros importantes atractivos de Cusco, con el cumplimiento de protocolos de bioseguridad frente a la covid-19.
Sostuvo que la Gercetur Cusco mantiene coordinación con Promperú para el lanzamiento de la campaña de reactivación del turismo, principal factor de desarrollo de Cusco, y afirmó que se espera contar con la presencia del presidente de la República, Francisco Sagasti.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/03/03/000754031M.jpg)
En la actualidad, un promedio de 600 personas realiza diversas actividades turísticas en el día “De acuerdo a información del Boleto Turístico, unas 180 personas han ingresado a la ciudadela inca de Machu Picchu”, acotó.
Por último, exhortó a todo el sector de la ‘industria sin chimeneas’ a tener que cumplir con los protocolos de bioseguridad para evitar incrementar los contagios por el coronavirus y seguir postergando este tipo de actividades.
Artesanía
El anuncio del relanzamiento de la reactivación turística de esta región, lo hizo tras informar que al menos 2, 700 artesanos exponen y venden trabajos en feria artesanal “Reactívate 2021” que se realiza en la plaza Túpac Amaru, distrito de Wanchaq.
Dicha actividad impulsa el movimiento económico a horas de celebrar el Día de la Madre para artesanos provenientes de las provincias de Chumbivilcas, Calca, Urubamba, Paucartambo, Canas, Canchis y Anta, asociados a la Cámara de Artesanos de la región Cusco.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2016/12/24/000395095M.jpg)
Todos ellos ofertarán su arte durante la presente semana en dibujo, pintura, artesanía, platería, telar, tejido, peletería y chocolatería con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Wanchaq y la Cámara de Turismo.