Del Solar: el SIS asegurará a todas las poblaciones amazónicas
Se fortalecerá el aseguramiento universal

El SIS asegurará a todas las poblaciones amazónicas, anunció Salvador del Solar. ANDINA/Difusión
El objetivo del Gobierno es que el Seguro Integral de Salud (SIS) asegure a todas las poblaciones amazónicas y otras poblaciones que han sido postergadas por el Estado y no pueden acceder a los servicios de salud.


Publicado: 4/4/2019

Así lo afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República donde expuso la política general del gobierno. Agrego que el Ejecutivo está comprometido en fortalecer el aseguramiento universal en salud.
Sostuvo que para lograrlo se está optimizando el proceso de focalización para que el SIS asegure a todas las poblaciones postergadas por el Estado. “Para ello, promoveremos la cultura de aseguramiento y fortaleceremos los regímenes subsidiados y semicontributivos”, subrayó.
Intercambio prestacional de salud
En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial manifestó que el Ejecutivo optimizará la oferta de servicios en salud a través del intercambio prestacional, mediante el cual los asegurados de EsSalud y el Seguro Integral de Salud podrán atenderse indistintamente en establecimientos de EsSalud y del Ministerio de Salud (Minsa).

Precisó que este mecanismo de optimización ya se inició en Tumbes y, posteriormente, se implementará en provincias de Moquegua, Piura, Cajamarca, La Libertad, San Martín, y, en Lima, empezaremos en Ate Vitarte.
“Los servicios tienen que adaptarse a las necesidades del ciudadano y no es el ciudadano quien tiene que adaptarse al funcionamiento de los servicios”, acotó.
Más en Andina:
Salvador Del Solar: Gobierno destina más de S/ 460 millones para enfrentar heladas y friaje https://t.co/XEIfvDkhAj #VotoDeConfianza #GabineteDelSolar pic.twitter.com/u8P900p94E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2019
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 4/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Gobierno trabaja para incrementar número de visitantes a Machu Picchu
-
Gobierno envía equipos multisectoriales a regiones para acelerar reconstrucción
-
Gobierno proyecta triplicar acceso a agua segura en el área rural en 2019
-
Del Solar: Gobierno destina más de S/ 460 millones para enfrentar heladas y friaje
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
El sábado 30 de agosto es feriado: ¿cuáles son los próximos feriados nacionales del 2025?
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Retiros de AFP y ONP: ¿Qué opina el ministro de Trabajo sobre los proyectos de ley?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Daniel Cueva: el peruano líder en América Latina de la educación financiera digital
-
Línea 1: estaciones de Villa María, María Auxiliadora y San Juan reabrieron sus servicios
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Vigésimo friaje ingresará a la Selva el domingo y originará lluvias ligeras a fuertes
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 22 de agosto del 2025