Covid-19: ¿la prueba de anticuerpos ayuda a medir el nivel de protección de las vacunas?
Experta de INS explica de qué se trata y si es necesario realizarse después de ser vacunados
Las vacunas generan una respuesta inmunitaria amplia y compleja, que va más allá de la generación o no de anticuerpos.
Perú ya aplicó más de 2 millones de dosis de la vacuna contra covid-19 hasta la fecha, y los ciudadanos se preguntan en qué nivel están protegidos o si es necesario realizarse algún tipo de prueba para comprobarlo.
Para despejar esas dudas, la Agencia Andina conversó con la doctora Lely Solari, médico infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS), quien explica que las vacunas generan una respuesta inmunitaria amplia y compleja, que va más allá de la generación o no de anticuerpos.
Lee también: Desarrollarán prueba para detección de anticuerpos neutralizantes en pacientes
Lee también Ingenieros de la PUCP buscan financiamiento para masificar nuevo concentrador de oxígeno
Asimismo, un equipo de científicos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) busca desarrollar una prueba de neutralización con un virus sustituto del SARS-CoV-2 para la detección de anticuerpos neutralizantes en pacientes con la covid-19. El proyecto es financiado por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM y se encuentra en plena investigación.
Publicado: 17/5/2021
La especialista enfatiza que hay tres respuestas inmunológicas: innata, humoral ( que basa su defensa en los anticuerpos) y celular (mediada por linfocitos T).
“Las vacunas despiertan todas estas respuestas, pero cuando hablamos de anticuerpos nos referimos a una parte de la respuesta inmune, cuando (el tema) es mucho más complejo. Los anticuerpos miden una parte muy importante, pero solo una parte. La respuesta inmunológica tiene varias partes,” recalca.
Asimismo, Solari señala que son los anticuerpos neutralizantes “los más interesantes” porque neutralizan la unión del virus con la célula, previene que el virus infecte a la célula y que la persona se enferme de covid-19.
“Puedes tener muchos anticuerpos, pero no son neutralizantes o pocos, pero sí tener una buena respuesta celular. Como hay muchos factores se aconseja no medirse los anticuerpos después de la vacuna para saber si están protegidos porque puede confundir a la persona,” señala la investigadora.
Estas pruebas servirían o dan información valiosa, señala la especialista del INS, cuando se evalúa grupos o a personas que participan de un ensayo o estudio de investigación.
“Hasta ahora no hay una prueba que te diga si estás 100% protegido, lo que sí hay son pruebas que te dicen que tienes anticuerpos. Sin embargo, la protección es mucho más compleja que solo tener anticuerpos,” refiere.
Lo realmente importante, enfatiza Solari, es que el mayor porcentaje de gente sea vacunada de manera rápida.
“No existe una vacuna perfecta, todas tienen sus pro y contras. Como país debemos apuntar que la mayor cantidad de gente se vacune, lo más rápido posible. Si en el futuro se tiene que poner refuerzos, se hará,” finaliza la investigadora.
En el mundo hay diversas pruebas de anticuerpos disponibles que ofrecen diferentes grados de sensibilidad y de especificidad, pero los resultados deben ser interpretados siempre por un especialista.
Al Perú, ha llegado la prueba de anticuerpos neutralizantes QUANTIVAC IG desarrollado por la empresa alemana Euroimmun.
“Es una prueba serológica de gran sensibilidad, como es un test ELISA. Se realiza en un laboratorio y se sugiere que sea 14 días después de haberse colocado la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19”, precisa Victor José Alfaro, CEO de Sistemas Analíticos, empresa autorizada por Digemid para traer esta prueba al país.
Alfaro asegura que la prueba ya se encuentra disponible en tres laboratorios de Lima. Sería la primera en el Perú con tecnología alemana.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
(FIN) MFA/ SPV?? Científicos de la @UNMSM_ desarrollarán prueba para detección de anticuerpos neutralizantes en pacientes covid-19 https://t.co/9ogOLHiTEW pic.twitter.com/G1HpdGN7xu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2021
Publicado: 17/5/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa